Números 100 a105 (a.i) encuadernados. (mes Septiembre falta la pasta de la revista)
- La descomposición del franquismo
- Linneo en su jardín
- Asiria, o la embriaguez de la fuerza
- Los indómitos araucanos
- Cómo nació el "Gran Dictador"
- La resurrección de Layret
- Exposición de arte farónico
- Aventura y muerte del mariscal Pero Pardo
- Los amores de Lulú, duquesa de Abrantes
- Gracia y desgracia de Castilla La Vieja
- Como se halló la mina del Oro
- Interrogantes de la batalla del Ebro
- El motín de los pilotos de caza
- La institución libre de enseñanza
- La Columna Italiana ante Huesca
- Gaspar Hauser, el huérfano de Europa
- Biografía del Ron
- El gran error de Stalin en 1941
- Una moda retorna: "los Fabergé"
- Retrato de Oscar Wilde
- De Carlos Arias a Adolfo Suarez
- Tito: el hereje tenía razón
- La batalla de Verdú
- Madero, el presidente de la Revolución
- Freud y el enigma del hombre
- El duelo en el s.XVII español
- La noche de los cuchillos largos y Visconti
- La Compañía de las Indias y sus preciosas porcelanas
- La muerte de Andrés Nin
- ¿Existe un misterioso Orlov?
- Así vivía D'Artagnan
-El último combate del Baleares
- La cabeza de puente de Anzio (I)
- El trovador y su mundo
- Juan Calvino
- Ginebra en tiempos de Calvino
- Los 7 niños de Écija
- Dioses, sueños y enfermos
- La incubación vista por Aristófanea
- Chu teh , el hombre de la Larga Marcha
- Historia del Whisky
- Margarita Xirgú
- El duque de Wharton y la masonería española
- La verdad sobre "El Maine"
- Cataluña y España: EL estatuto de autonomía
- Notas históricas acerca de la cama
- Los ascendientes del General Prim
- Numancia o la lucha por la libertad
- Los crisantemos, embajadores del otoño
- La cabeza de puente de Anzio (II)
- La obra de Mazarino, poliítico y coleccionista
- Amuletos, oráculos y conjuros
- La forja de un Caudillo
- Mujeres camino de las Indias
- 1937: Gran Bretaña y el bloqueo de Bilbao
- Jaime I y la conquista de Mallorca
- El vino en el siglo de Oro
- El villancico "noche feliz"
- El 19 de Julio, los carlistas catalanes
- Nace en Mesopotamia el primer banco
- La utopía hsta la Revolución Francesa
- Genio y desorden de Manuel Fernández y gonzález
- Los "Tigres Voladores"