Recorrido crítico por casos emblemáticos de corrupción política y económica en la historia de España y otros países. De la Cierva combina anécdotas, crónica judicial y juicio moral en un texto que denuncia la impunidad y el cinismo del poder. Desde el franquismo hasta la democracia, pasando por escándalos internacionales, el libro busca despertar la conciencia cívica desde una perspectiva conservadora. Incómodo, pero necesario.