El autor, periodista y guionista, repasa su vida bajo la dictadura desde la perspectiva de quien militó en la cultura como forma de resistencia. Más que una autobiografía, es un testimonio de cómo se vivía y pensaba en una España que reprimía la libertad ideológica y creativa. Palomino relata sus encuentros con censores, su paso por la prensa semiclandestina y su visión crítica del poder, todo con tono reflexivo, irónico y reivindicativo.