Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, 2010. 24,5x26 cm. (apaisado). 388 págs. Tapa dura ilustrada. Buen papel. Color. Muy bien editado. Perfecto estado. // Catálogo de la exposición celebrada en Madrid del 23 de febrero al 30 de mayo de 2010 // Comisario: Paloma Alarcó // Textos: Paloma Alarcó y Michael Leja // Se propone contemplar de otro modo la obra del impresionista Claude Monet haciendo hincapié en su papel esencial en el desarrollo de la abstracción más pictoricista durante las primeras décadas de la segunda mitad del siglo XX. Monet supo transformar la observación de la naturaleza del impresionismo en una nueva experiencia plástica, y su manera de expresar su experiencia personal por medios meramente pictóricos le llevó a las puertas de la abstracción. Mientras que durante los años en que se impusieron los lenguajes rompedores de las vanguardias, basadas principalmente en el concepto de construcción, su obra quedó sumida en el más absoluto olvido, a partir de los años cincuenta se produjo un verdadero revival de Monet. Los jóvenes artistas del triunfante expresionismo abstracto norteamericano y los seguidores de los informalismos le encumbraron como el nuevo padre de la modernidad // Cronología y biografías (Marta Ruiz del Árbol) - Índice de obras - Bibliografía - Índice onomástico - Textos en inglés (English texts) // Oscar-Claude Monet (París, 1840-Giverny, 1926) //