BOORSTIN, Daniel J., Los pensadores, Barcelona, Crítica, 1999, primera edición castellana, traducción de Santiago Jordán, 338 pp. Cartoné editorial con dorados en el lomo y sobrecubierta ilustrada. 24 x 16 cms.
Dice Boorstin que la cultura occidental ha conocido tres grandes épocas de investigación. En la primera el ser humano buscó respuestas en un dios que le hablaba desde arriba (Moisés, Isaías, o el autor del libro de Job), o en el pensamiento filosófico que nacía de su reflexión interior (Sócrates, Platón, Aristóteles). Vino luego una segunda época de búsqueda basada en la experiencia (Bacon, Descartes) y en el liberalismo (Locke, Rousseau, Jefferson). Finalmente, la tercera, asentada en los pilares de las ciencias sociales, alumbró hombres tan excepcionales como Marx, Spengler y Toynbee, Carlyle y Emerson, Malraux, Bergson y Einstein. En este libro su autor nos muestra una vez más su extraordinaria capacidad para hacernos reflexionar y su destreza para ofrecernos reveladores retratos de los grandes escritores y pensadores de todos los tiempos.