DIFERENCIA ENTRE EL SISTEMA DE FILOSOFÍA DE FICHTE Y EL DE SCHELLING. G. W. F. Hegel. Alianza 1989

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)
LIMPIO, SIN SUBRAYADOS, NI ANOTACIONES.

Alianza Editorial, Colección Alianza Universidad Nº 575, Madrid, 1989 1ª edición.

Versión española de Antonio Rodríguez Tous.

Rústica ilustrada, 20x13 cms, 165 pags.

Después de varios años de presentarse como un discípulo de Fichte, en 1799 - en el año que Fichte pierde su puesto de profesor tras ser acusado de ateísmo - Schelling formuló una crítica de Fichte que le comunicó al propio Fichte. El pensamiento de Fichte le parecía un idealismo subjetivo. En esa época, Hegel decidió mudarse a Jena para por fin comenzar su carrera filosófica junto a Schelling. Al llegar a Jena comenzó, sin más, a escribir el presente texto - antes incluso de que él y Schelling hubiesen entablado el trabajo para publicar una revista en común. El texto aparecería en 1801 y constituiría la primera publicación filosófica de Hegel.

Los sistemas de Fichte y Schelling eran el resultado de un pensamiento vivo que estaba sometido a auto-críticas, revisiones y cambios casi incesantes. Por eso, el texto de Hegel es mucho menos «técnico» de lo que tal vez se podría pensar. Es una confrontación general con el legado de la revolución kantiana y la nueva tarea filosófica que ella implicaba. El centro de atención es el desacuerdo entre Fichte y Schelling precisamente porque tal desacuerdo parecía concernir el núcleo de esa nueva tarea filosófica.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue el filósofo más notable del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado incluso la "conciencia de la modernidad".

avatar narusehome
From 13/06/2007
Spain (Toledo)
Seller registered as a private person.

See more lots about Alianza

See more lots about G. W. F. Hegel

See more lots about Diferencia Entre El Sistema De Filosofía De Fichte Y El De Schelling