Discurso del método de René Descartes

Accepts offers


Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
Muy buen estado general, algunas señales de uso en las tapas.

Autor: René Descartes (Renato Descartes)

• Título original: Discours de la Méthode

• Traductor: M. E. Sacoich

• Editorial: Editorial Sopena Argentina S.R.L.

• Colección: Biblioteca Mundial Sopena

• Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina

• Impresión: Sociedad Argentina S.R.L., especializada en textos escolares

• Edición: Primera junio de 1942

• Encuadernación: Tapa dura en tela rojiza con estampado dorado ornamental (cubierta y lomo)

• Idioma: Español (traducción directa del francés)

• Género: Filosofía / ensayo / racionalismo moderno

• Medidas: 15x23

• Cantidad de páginas: 109

• Estado de conservación: Muy Bueno.

️ Descripción narrativa para el catálogo

Edición argentina de Discurso del método, ensayo filosófico de René Descartes que inaugura el racionalismo moderno y propone un método para alcanzar la verdad mediante el uso riguroso de la razón. Publicada por Editorial Sopena en su colección “Biblioteca Mundial Sopena”, esta versión presenta una traducción directa del francés realizada por M. E. Sacoich, en una cuidada edición de tapa dura con estampado dorado ornamental, impresa por Sociedad Argentina S.R.L. en 1943.

La obra, publicada originalmente en 1637, plantea los fundamentos del pensamiento cartesiano: la duda metódica, la autonomía del sujeto pensante y la búsqueda de certezas a través del análisis racional. Su célebre afirmación “Pienso, luego existo” se convierte en piedra angular de la filosofía moderna. Esta edición argentina permite explorar el vínculo entre filosofía y formación intelectual, y el modo en que los textos fundacionales fueron adaptados para el lector latinoamericano en clave educativa y accesible.

Propuesta curatorial

Sección sugerida: Fundamentos del pensamiento moderno: razón, método y subjetividad

Introducción curatorial (borrador):

Discurso del método es una obra que convierte la duda en herramienta de construcción, y la razón en forma de emancipación. Esta edición argentina de 1943, publicada por Sopena y traducida por Sacoich, permite rastrear cómo los textos filosóficos clásicos fueron incorporados al circuito editorial latinoamericano como forma de formación crítica y autonomía intelectual. Su presencia en esta sección destaca el valor del ensayo como espacio de reflexión fundacional, y el rol de las editoriales populares en la difusión de textos que aún iluminan el camino del pensamiento. Finamente Encuadernado

avatar LibrosUltramar
From 18/09/2020
Spain (Granada)
Seller registered as a professional.

See more lots about René Descartes