Paul Roubiczek. El existencialismo.
Barcelona: Labor, 1966. (Nueva Colección Labor; 40)
Traducción de J. M. García de la Mora - 176 p.
Aproximadamente 260 gramos
estat: 4 (solo firma del anterior propietario en la portadilla)
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos - Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
--
Este libro de Paul Roubiczek se basa en unas conferencias celebradas bajo los auspicios de la universidad de Cambridge.
Sus páginas, en rigor, no son una exposición de la filosofía existencialista, sino un intento personal por buscar en esta importante corriente filosófica resultados positivos que puedan justificarse filosóficamente y ser aceptables como forma de vida. Tal enfoque conduce al autor a rebasar el ámbito del existencialismo, de modo que el presente libro es a la vez una introducción a esta filosofía y una crítica de ella.
Junto al examen de los problemas básicos, especialmente los representados por la moral y las implicaciones filosóficas de la religión y de la ciencia, hay capítulos dedicados a Nietzsche, a Kierkegaard, a Buber y al existencialismo francés y alemán con sus eminentes representantes, Sartre y Heidegger.
Nuestra epoca, de profundas transformaciones, abre ante el hombre espacios nuevos que exigen su necesario y cabal conocimiento. Los hombres de nuestro tiempo se asoman a un panorama de una riqueza y complejidad crecientes, que les invita -mejor diríamos: les obliga- a trabar conocimiento directo y motivado con aquellos de sus aspectos que más le solicitan.
Ofrecer esta panorámica profundizada y abierta del saber humano, presentada conforme a las últimas adquisiciones de cada una de sus disciplinas, ya sean las clásicas, como aquellas más recientes que marcan el enriquecimiento actual de nuestro conocimiento, tal es la necesidad que viene a cumplir este empeño editorial.