DESCRIPCIÓN |
18 X 13 CM |
ENCUADERNACIÓN |
Editorial en rústica impresa a dos tintas |
TÍTULO |
El libro y el librero (En la fiesta de los libreros de Madrid, 12 de diciembre de 1952) |
AUTOR |
Marañón y Posadillo, Gregorio (1887-1960) |
EDITORIAL O IMPRESOR |
Espasa-Calpe, S.A., Madrid |
AÑO |
1953 |
EDICIÓN |
No consta |
NÚMERO DE PÁGINAS |
30 |
ILUSTRACIONES |
No |
ESTADO |
Buen ejemplar sin uso, procedente de stock de antiguo distribuidor, (aunque con algunas leves señales en la encuadernación, ver imagenes), siempre almacenado en ambiente seco y exento de polvo y luz; papel limpio (aunque con algunos leves cambios de color, producto del prolongado contacto con el aire y el hecho de que esta obra está impresa en un papel de calidad un tanto heterogénea, cosa harto común a las publicaciones de la época) e interior en muy buen estado (ver imagenes); magnífica oportunidad; la descripción trata de ser lo más fiel posible para con el estado real del artículo, si bein, en caso de cualquier duda para con el estado de este artículo, consultar. |
SOBRE EL LIBRO |
Interesantísima recopilación de reflexiones y pensamientos del doctor Marañón sobre el mundo del libro y de los libreros |
SOBRE EL AUTOR |
Gregorio Marañón y Posadillo ( Madrid, 19 de mayo de 1887 - ibídem, 27 de marzo de 1960) fue un médico endocrino, científico, historiador, escritor y pensador español, cuyas obras en los ámbitos científico e histórico tuvieron una gran relevancia internacional. Durante un largo período dirigió la cátedra de endocrinología en el Hospital Central de Madrid, siendo además académico de número de las ocho Reales Academias de España. Nacido en Madrid el 19 de mayo de 1887, ciudad donde falleció el 27 de marzo de 1960, se casó con Dolores Moya en 1911, tuvieron tres hijas y un hijo (Carmen, Belén, María Isabel y Gregorio, Marqués de Marañón). Hombre austero, humanista y liberal, está considerado como uno de los más brillantes intelectuales españoles del siglo XX. Además de su erudición, destacó por su elegante estilo literario. Como otros intelectuales de la época, se implicó política y socialmente: combatió el gobierno de Primo de Rivera y se manifestó crítico con el comunismo, si bien apoyó en un primer momento la Segunda República, no tardó en criticarla por su incapacidad de aunar a todos los españoles, al posicionarse cada vez más hacia la extrema izquierda. Mantuvo en todo momento, desde su compromiso con la dignidad humana, una actitud crítica hacia los excesos de ambos bandos en el drama de la la guerra civil española, lo que en el Madrid del Frente Popular puso en grave peligro su vida. Su contribución a la Medicina se centró pronto en la Endocrinología, de la que fue uno de sus precursores. Creó el primer tratado de Medicina Interna en España, junto con el Dr. Hernando, y su libro Manual de diagnostico etiológico (1946) fue uno de los libros de medicina más difundido en todo el mundo por su novedoso enfoque en el estudio de las enfermedades y por sus infinitas e inéditas aportaciones clínicas. Además de su dedicación intensa a la medicina, escribió sobre casi todo: historia, arte, la cocina, el vestido, el peinado, etc. En sus obras analizó, con un género literario singular e inédito: "ensayo biologico", las grandes pasiones humanas a través de personajes históricos, y sus características psíquicas y fisiopatológicas: la timidez en su libro Amiel, el resentimiento en Tiberio, el poder en El Conde Duque de Olivares, la intriga y la traición política en "Antonio Pérez", uno de los hacedores de la leyenda negra española, el "donjuanismo" en Don Juan, etc. Fue admitido y colaboró en cinco de las ocho Reales Academias Españolas. Si bien la huella de Marañón es imborrable en el plano de la ciencia, lo que hace eterna, universal y aún más singular su obra es el descubrimiento y “describimiento" del plano ético, moral, religioso, cultural, histórico... en definitiva “humano”, que la acompaña. Hoy en día, lleva su nombre el mayor hospital de Madrid así como numerosas vías públicas e instituciones educativas de toda España. |
OBSERVACIONES |
Completamente agotado y descatalogado en editorial y distribuidores; artículo rebajado no sujeto a ninguna rebaja o descuento adicional; precio final y no discutible. |
SE RECOMIENDA TENER EN CUENTA EL RESTO DE NUESTROS ARTÍCULOS EN ÉSTA Y EN OTRAS SECCIONES, A EFECTOS DE RENTABILIZAR AL MÁXIMO LOS GASTOS DE ENVÍO, ADQUIRIENDO DOS O MÁS LIBROS Y/O ARTÍCULOS.
FORMATO DE ENVÍO RECOMENDADO PARA ESTE ARTÍCULO: Carta certificada.
ENVÍOS: A todo el mundo.
TENEMOS MILES DE ARTÍCULOS A LA VENTA EN LAS DISTINTAS SECCIONES DEL CATÁLOGO; LOCALÍCELOS INDICANDO EN EL BUSCADOR LA PALABRA CLAVE ELATLANTE Y FILTRANDO POR SECCIONES SEGÚN EL TIPO DE ARTÍCULOS BUSCADOS:
ELATLANTE
GRACIAS POR DEDICAR PARTE DE SU TIEMPO A REVISAR NUESTROS ARTÍCULOS.