Ediciones Acantilado, 2001. 1ª edición
Colección El Acantilado
Número 47
Traducción: Adan Kovacsics
ISBN: 978-84-95359-76-6.
Rústica cosida con solapas
13 x 21 cms.
264 páginas
Temas: Ensayo y Humanidades
ISBN: 978-84-95359-76-6
En Genio artístico y locura, Karl Jaspers, uno de los más grandes filósofos del siglo XX, desarrolla un estudio comparativo de las trayectorias vitales y artísticas de Strindberg, Van Gogh, Swedenborg y Hölderlin. El análisis del carácter visionario de todos ellos va acompañado de una indagación estricta sobre las relaciones entre locura y creatividad artística. Lo que, desde la perspectiva del psiquiatra, es observado como «tipología esquizofrénica», desde la del filósofo de la cultura es visto como una serie de explosiones artísticas imprescindibles para entender el rumbo de la civilización occidental. Genio artístico y locura, escrito en 1922, es uno de los ensayos más originales de Jaspers y al mismo tiempo un notable análisis experimental que se ha convertido en clásico.
Comentarios de la prensa
“Lo radical del análisis consiste en recordar que genialidad y locura caminan parejas, pero no confluyen irremediablemente”.
María José de los Santos, El Periódico
“Un estupendo ensayo con una nueva y cuidada traducción, es un útil instrumento para adentrarse en la personalidad del dramaturgo sueco, pero también en el mundo psicopático de otros creadores que, como Strindberg, también hallaron su infierno en la tierra.”
Luis Fernando Moreno Claros, El País
“El filósofo y psicopatológico alemán Kart Jaspers ha sido uno de los pioneros en este subgénero, y uno de sus más brillantes tratadistas. “Strinberg y Van Gogh” es el título de su patografía más célebre.”
Ricard Mas Peinado, La Razón