El pacifismo de Luis Vives: el año 1529; la política imperial; un rey erasmista; la significación del erasmismo español; Luis Vives y el vivismo; la necesidad de un concilio general; la inserción de la concordia en su momento histórico; la teoría del príncipe cristiano. La estructura de De concordia et discordia de Juan Luis Vives; sobre la concordia y la discordia en el género humano; sobre la pacificación. 404, 163 pág. Tapa blanda, rústica con solapas en estuche