PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO VOLUMEN 12. 1989,
218 PÁGINAS + ILUSTRACIONES. ENCUADERNADO EN RÚSTICA CON SOLAPAS. ILUSTRADO CON FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO FUERA DE TEXTO. 22X15 CMS. FILOSOFÍA
En la presente situación de crisis del sentido y flotación de los valores, una metafísica del sentido intenta replantear el sentido de la metafísica, diseñando una filosofía de la implicación capaz de arraigar, sin sobre-reprimir, nuestra evanescencia. Implicación significa aquí solidaridad ontológica y compromiso con la vida. El presente texto realiza una transvaloración de la metafísica clásica del Ser en una metafísica posclásica del Sentido. El Ser se reinterpreta, en efecto, como Sentido, y el Sentido como Relación de Implicación (axiológica), cuyo relato y correlato se encuentra en el Lenguaje simbólico. El libro ofrece las Nociones fundamentales, el horizonte histórico y una metodología y simbología del Sentido, finalizando con una original Síntesis sistemática y un excurso sobre Dios. Asimismo se ofrece un Vocabulario y Bibliografía, así como la aportación del profesor A.P. Estévez sobre la "concepción simbólica de la materia. cierran las obra ilustraciones ad-hoc. Se trata del primer intento por articular una Metafísica del Sentido, dirigido a estudiantes y estudiosos, de un modo no-convencional pero profundo. La teoría queda aplicada a un poema de Laurence y a un texto de Nietzsche. Abre la obra una reflexión sobre el sentido de la vida en la posmodernidad.