libro Schopenhauer. Una biografía, escrito por Luis Fernando Moreno Claros y publicado por Editorial Trotta en mayo de 2014, ofrece una exploración profunda y detallada de la vida y el pensamiento del filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788–1860). Con 376 páginas y encuadernación en rústica, esta obra forma parte de la colección “La dicha de enmudecer” .
Moreno Claros, doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca y traductor de autores como Goethe, Nietzsche y Wittgenstein, propone una “biografía filosófica” en la que entrelaza la vida personal de Schopenhauer con su sistema de pensamiento. Desde su infancia en Dánzig, marcada por la tensión entre un padre ilustrado y una madre de sensibilidad romántica, hasta su formación académica en Gotinga y Berlín, el autor reconstruye las experiencias que moldearon el pesimismo característico del filósofo. La obra también aborda su relación con figuras contemporáneas como Goethe y su admiración por las Upanishads, así como el impacto tardío de su obra principal, El mundo como voluntad y representación, que inicialmente fue ignorada pero posteriormente se convirtió en una referencia fundamental en la filosofía .
Esta biografía ha sido elogiada por su capacidad para retratar tanto la complejidad del carácter de Schopenhauer como la profundidad de su pensamiento, ofreciendo una lectura amena y erudita que permite comprender mejor al filósofo y su influencia en autores posteriores como Nietzsche, Tolstói, Thomas Mann y Wittgenstein.