Autor: | VV.AA. | |
---|---|---|
Edición: | 1ª edición | |
Lugar: | Fernán Núñez | |
Editorial: | Jorge Huertas | |
Año: | 1992 | |
Encuadernación: | Rústica |
La colección consta de 7 carpetas con 7 cuadernos de poesía cada una:
1. Seis poemas, Fernando Serrano. Ilustraciones: Ginés Liébana.
2. Sonetos de amante, José de Miguel. Ilustraciones: Francisco Cosano Moyano.
3. Mitos y contraseñas, Leopoldo de Luis. Ilustraciones: J.R. Ortega.
4. Joyeles de arena, José Luis Parra Jurado. Ilustraciones: Paco Serrano.
5. Siete romances nuevos, Mariano Roldán. Ilustraciones: Rafael Álvarez Ortega.
6. Orate, Lola Salinas. Ilustraciones: Antonio Quintana.
7. Siete poemas inéditos, Juan Rejano. Ilustraciones: Rafael Botí Gaitán y Rafael Álvarez Ortega.
8. Sonetos como pueblos, Vicente Núñez. Ilustraciones: Vicente Núñez.
9. Siete claves, Leonor Barrón. Ilustraciones: Ana Zurita.
10. Ángel pagano, Manuel Gahete. Ilustraciones: Ana Ortiz.
11. Cuerpo de soledad, Prudencio Salces Jiménez («Latino Salces»). Ilustraciones: Ricardo Cruz.
12. Silencios Rotos, José María Molina Caballero. Ilustraciones: Ginés Liébana.
13. Impronto número uno, Jacinto Mañas. Ilustraciones: Juan Arrabal.
14. Alta traición, Juana Castro. Ilustraciones: Ángel López-Obrero.
15. Oda esencial a España, Mario López. Ilustraciones: Mario López.
16. Addenda, Antonio Romero Márquez. Ilustraciones: Antonio Cosano.
17. Pasajera del viento, Concha Lagos. Ilustraciones: Mingote.
18. Ejercicios de estilo, Juan Tena Corredera. Ilustraciones: Ana Ortiz.
19. Tierra nativa, Francisco Carrasco. Ilustraciones: Eduardo Corona.
20. Horizontalidad, Concha García. Ilustraciones: Federico Gallego Ripoll.
21. Las playas tristes, Alejandro López Andrada. Ilustraciones: Bernardo Miranda.
22. Antología mínima, Juan Ugart. Ilustraciones: Alcaide y José Caballero.
23. El tercer hombre, Carmen Gordo Luque. Ilustraciones: Juan Zafra.
24. Muchacha leyendo un tríptico, Antonio Almeda. Ilustraciones: Pérez Almeda.
25. Una ciudad y un pintor, Carlos Clementson. Ilustraciones: Miguel del Moral.
26. Farsalia, Marco Anneo Lucano (Siete fragmentos en versión de Mariano Roldán).
27. Siete sonetos y un romance inédito, Rafael Porlán. Ilustraciones: Zurita y Zabaleta.
28. Límites, Rafael Castellano Jiménez. Ilustraciones: Alfonso Alonso.
29. Monólogo del Río Grande, Luis Jiménez Martos. Ilustraciones: Antonio Bujalance Gómez.
30. Sur, Juan Velasco. Ilustraciones: Paco Serrano.
31. Fuego de leña verde, Carlos Rivera. Ilustraciones: Rafael Rodriguez.
32. Los sueños de Morfeo, Alfredo Jurado Reyes. Ilustraciones: José Luis Rey.
33. Sibila, María Rosal Nadales. Ilustraciones: José Sierra.
34. Otra canción, Manuel de César. Ilustraciones: Pablo Ruiz.
35. Madriguera, José Luis Amaro. Ilustraciones: Francisco Cosano Moyano.
36. Nuevos poemas líricos para postales épicas, Francisco Toledano. Ilustraciones: F. Hernández
37. Perversidades, Balbina Prior. Ilustraciones: Alfredo Jurado.
38. Silencio/4 Ángeles Mora. Ilustraciones: Juan Vida.
39. Once instantes de amor, Luis Jiménez Clavería. Ilustraciones: Miguel del Moral
40. Este fuego que tiembla soy yo, Lola Wals. Ilustraciones: Juan Hidalgo del Moral.
41. De un diwan, Ibn Suhayd (Traducción de James Dickie). Ilustraciones: José Luis Parra Jurado.
42. Noveno planeta, Mari-Cruz Mañas Peñalver. Ilustraciones: A. Ariza
43. Los dioses innúmeros, Juan Bernier. Ilustraciones: Miguel del Moral.
44. El navegante, Francisco Gálvez. Ilustraciones: José María Baez
45. Retablo Orsini, Mercedes Castro. Ilustraciones: José Luis Rey.
46. Poemas adúlteros, Manuel Lara Cantizani. Ilustraciones: Victor Manjón
47. Cenizas de otro sur, Matilde Cabello. Ilustraciones: Cristobal Toledo
48. La dama blanca, Antonio Rodríguez Jiménez. Ilustraciones: Antonio Povedano.
49. Poniente, Pablo García Baena. Ilustraciones: Pablo García Baena.