LAS REDES IMAGINARIAS DEL PODER POLÍTICO. Roger Bartra. PRE-TEXTOS

Accepts offers


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
EXCELENTE

Roger BARTRA : Las redes imaginarias del poder político.

Rústica con solapas. 19 x 13 cm., 352 p.

Ed. Pre-Textos, 2010 1ª edición

Algún subrayado a lápiz

Éste es un libro de teoría política acerca de un problema que se ha vuelto fundamental en el mundo de hoy: la confrontación de la democracia con el terrorismo y con diversas expresiones de la alteridad. El libro ofrece una interpretación teórica de los vínculos entre las espectaculares expresiones del terrorismo y los mecanismos políticos de la legitimidad en las democracias actuales. Muestra que la teoría de las mediaciones imaginarias es un buen instrumento para practicar anatomías en los sistemas políticos y entender así su funcionamiento.

La teoría de las redes imaginarias también resultó útil para entender las causas del derrumbe de los sistemas políticos socialistas. "Me atrevo a pensar por ello que el estudio de las redes mediadoras permite prever –hasta cierto punto– las tensiones críticas que le esperan a un régimen político." Y cuando ocurren crisis de legitimidad los sistemas con frecuencia se reorganizan y estimulan esa peculiar imaginería poblada de seres liminales peligrosos que provoca los efectos de cohesión propios de lo que aquí describo como el síndrome de Jezabel.

Roger Bartra

Roger Bartra (México, 1942), escritor y antropólogo, se doctoró en la Sorbona de París y es actualmente investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México. De origen catalán, hijo de padres perseguidos por el fascismo español que se exiliaron en México, ha realizado prolongados trabajos de investigación en diversas partes del mundo, desde Venezuela e Inglaterra hasta España, Estados Unidos y Francia. Ha sido invitado a dar cursos y a realizar investigaciones en las universidades de California en San Diego, Johns Hopkins, Pompeu Fabra, Rutgers, Stanford, Wisconsin y el Paul Getty Center en Los Ángeles, entre otros lugares. Ha publicado libros sobre las mitologías europeas, como El salvaje en el espejo, El salvaje artificial o ésteLas redes imaginarias del poder político. Es conocido también por sus estudios sobre la crisis de la identidad nacional, como La jaula de la melancolía y La sangre y la tinta: ensayos sobre la condición postmexicana. Recientemente ha publicado un estudio sobre las enfermedades del alma en el Siglo de Oro español, Cultura y melancolía. Su libro El duelo de los ángeles. Locura sublime, tedio y melancolía en el pensamiento moderno (Pre-Textos, 2004) consta de tres ensayos acerca de la melancolía en las vidas de Kant, Max Weber y Walter Benjamin. En Antropología del cerebro (Pre-Textos, 2006) Roger Bartra realiza un aventurado viaje al interior del cráneo en busca de la conciencia, y su hallazgo resulta inquietante.

avatar narusehome
From 13/06/2007
Spain (Toledo)
Seller registered as a private person.

See more lots about Roger Bartra

See more lots about Pre-Textos

See more lots about Las Redes Imaginarias Del Poder Político