Marx Engels obras escogidas tomos I y II editorial ayuso - Marx, Karl/Engels, Friedrich

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Sin especificar

Autor: Marx, Karl/Engels, Friedrich
Editorial: Ayuso
Año: 1975
Páginas: 1216
Idioma: Castellano
Índice Tomo I Prólogo, 5 C. Marx. Tesis sobre Feuerbach, 7 C. Marx y F. Engels. Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialistas e idealistas, 11 (I capítulo de La Ideología Alemana), 11 [I] [1. La ideología en general, y la ideología alemana en particular], 13 [2. Premisas de las que arranca la concepción materialista de la historia] 15 [3. Producción y trato. División del trabajo y formas de propiedad: tribal, antigua y feudal] 16 [4. Esencia de la concepción materialista de la historia. El ser social y la conciencia social] 20 [II] [1. Condiciones de la liberación real de los hombres] 22 [2. Crítica del materialismo contemplativo e inconsecuente de Feuerbach] 23 [3. Relaciones históricas primarias, o aspectos básicos de la actividad social: producción de medios de subsistencia, creación de nuevas necesidades, reproducción del hombre (la familia), relación social, conciencia] 26 [4. La división social del trabajo y sus consecuencias: la propiedad privada, el Estado, la «enajenación» de la actividad social] 31 [5. Desarrollo de las fuerzas productivas como premisa material del comunismo] 34 [6. Conclusiones de la concepción materialista de la historia: continuidad del proceso histórico, transformación de la historia en historia universal, necesidad de la revolución comunista] 35 [7. Resumen de la concepción materialista de la historia] 39 [8. Inconsistencia de toda la concepción anterior, idealista de la historia, sobre todo de la filosofía alemana posthegeliana] 40 [9. Crítica suplementaria de Feuerbach y de su concepción idealista de la historia] 43 [III] [1. La clase dominante y la conciencia dominante. Cómo se ha formado la concepción hegeliana de la dominación del espíritu en la historia] 45 [IV] [1. Instrumentos de producción y formas de propiedad] 49 [2. La división del trabajo material y mental. La separación entre la ciudad y el campo. El sistema gremial] 50 [3. Prosigue la división del trabajo. El comercio se separa de la industria. División del trabajo entre las distintas ciudades. La manufactura] 53 [4. La más extensa división del trabajo. La gran industria] 59 [5. La contradicción entre las fuerzas productivas y la forma de relación, como base de la revolución social] 61 [6. La competencia de los individuos y la formación de las clases. El desarrollo de la oposición entre los individuos y las condiciones de su vida. La comunidad ilusoria de los individuos en la sociedad burguesa y la unidad efectiva de los individuos en la sociedad comunista. El sometimiento de las condiciones de vida de la sociedad al poder de los individuos unidos] 62 [7. La contradicción entre los individuos y las condiciones de su vida, como contradicción entre las fuerzas productivas y la forma de relación. El progreso de las fuerzas productivas y la sustitución de las formas de relación] 68 [8. El papel de la violencia (la conquista) en la historia] 71 [9. El desarrollo
avatar rivendelaltea
From 21/01/2016
Spain (Alicante)
Seller registered as a professional.

See more lots about Marx Engels

See more lots about Marx, Karl/engels, Friedrich