Índice PRIMERA PARTE. LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS
INTRODUCCIÓN
I. ¿Por qué debemos estudiar la filosofía?
II. ¿Es difícil el estudio de la filosofía?
III. ¿Qué es la filosofía?
IV. ¿Qué es la filosofía materialista?
V. ¿Cuáles son las relaciones entre el materialismo y el marxismo?
VI. Campañas de la burguesía contra el marxismo
Capítulo I EL PROBLEMA DE LA FILOSOFÍA
I. ¿Cómo debemos comenzar el estudio de la filosofía?
II. Dos concepciones para explicar el mundo
III. La Materia y el Espíritu
IV. ¿Qué es la materia, qué es el espíritu?
V. La cuestión o el problema fundamental de la filosofía
VI. Idealismo o materialismo
Capítulo II EL IDEALISMO
I. El idealismo moral y el idealismo filosófico
II. ¿Por qué debemos estudiar el idealismo de Berkeley?
III. El idealismo de Berkeley
IV. Consecuencias de los razonamientos “idealistas”
V. Los argumentos idealistas
Capítulo III EL MATERIALISMO
I. ¿Por qué debemos estudiar el materialismo?
II. ¿De dónde procede el materialismo?
III. ¿Cómo y por qué ha evolucionado el materialismo?
IV. ¿Cuáles son los principios y los argumentos de los materialistas?
Capítulo IV ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, EL IDEALISTA O EL MATERIALISTA?
I. ¿Cómo debemos plantear el problema?
II. ¿Es verdad que el mundo no existe más que en nuestro pensamiento?
III. ¿Es verdad que son nuestras ideas las que crean las cosas?
IV. ¿Es verdad que el espíritu crea la materia?
V. Los materialistas tienen .razón y la ciencia prueba sus afirmaciones
Capítulo V ¿HAY UNA TERCERA FILOSOFÍA? EL AGNOSTICISMO
I. ¿Por qué una tercera filosofía?
II. Razonamiento de esta tercera filosofía
III. ¿De dónde procede esta filosofía?
IV. Consecuencias de esta teoría
V. Cómo debemos refutar este razonamiento
VI. Conclusión
SEGUNDA PARTE. EL MATERIALISMO FILOSÓFICO
Capítulo I LA MATERIA Y LOS MATERIALISTAS
I. ¿Qué es la materia?
II. Teorías sucesivas de la materia
III. Qué es la materia para los materialistas
IV. El espacio, el tiempo, el movimiento y la materia
V. Conclusión
Capítulo II ¿QUÉ SIGNIFICA SER MATERIALISTA?
I. Unión de la teoría y de la práctica
II. ¿Qué significa ser partidario del materialismo en el dominio del pensamiento?
III. ¿Cómo ser materialista en la práctica?
IV. Conclusión
Capítulo III HISTORIA DEL MATERIALISMO
I. Necesidad de estudiar esta historia
II. El materialismo premarxista
III. ¿De dónde procede el idealismo?
IV. ¿De dónde procede la religión?
V. Méritos del materialismo
VI. Los defectos del materialismo premarxista
TERCERA PARTE. ESTUDIO DE LA METAFÍSICA
Capítulo Único EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO “METAFÍSICO”
I. Los caracteres de este método
II. Recapitulación
III. La concepción metafísica de la naturaleza
IV. La concepción metafísica de la sociedad
V. La concepción metafísica del pensamiento
VI. ¿Qué es la lógica?
VII. Explicación de la palabra “metafísica”
CUARTA PARTE. ESTUDIO DE LA DIALÉCTICA
Capítulo I INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA DIALÉCTICA
I. Precauciones preliminares
II. ¿De dónde surgió el método dialéctico?
III. ¿Por qué ha estado la dialéctica tanto tiempo dominada por la concepción metafísica?
IV. ¿Por qué era metafísico el materialismo del siglo XVIII?
V. Cómo nació el materialismo dialéctico: Hegel y Marx
Capítulo II LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA. PRIMERA LEY: EL CAMBIO DIALÉCTICO
I. Qué se entiende por movimiento dialéctico
II. “Para la dialéctica no hay nada definitivo, absoluto, sagrado…
III. El proceso
Capítulo III SEGUNDA LEY: LA LEY DE LA ACCIÓN RECÍPROCA
I. El encadenamiento de los procesos
II. Los grandes descubrimientos del siglo XIX
III. El desarrollo histórico o en espira
IV. Conclusión
Capítulo IV TERCERA LEY: LA CONTRADICCIÓN
I. La vida y la muerte
II. Las cosas se transforman en su contrario
III. Afirmación, negación, negación de la negación
IV. Puntualicemos
V. La unidad de los contrarios
VI. Errores que deben evitarse
VII. Consecuencias prácticas de la dialéctica
Capítulo V CARTA LEY: TRANSFORMACIÓN DE LA CANTIDAD EN CALIDAD O LEY DEL PROGRESO POR SALTOS
I. ¿Reformas o revolución?
II. El materialismo histórico
QUINTA PARTE. EL MATERIALISMO HISTÓRICO
Capítulo I LAS FUERZAS MOTRICES DE LA HISTORIA
I. Un error que debe evitarse
II. El “ser social” y la conciencia
III. Teorías idealistas
IV. El “ser social” y las condiciones de existencia
V. Las luchas de clases, motor de la historia
Capítulo II ¿DE DÓNDE PROCEDEN LAS CLASES Y LAS CONDICIONES ECONÓMICAS?
I. La primera gran división del trabajo
II. Primera división de la sociedad en clases
III. Segunda gran división del trabajo
IV. Segunda división de la sociedad en clases
IV. Qué determina las condiciones económicas
V. Los modos de producción
VI. Observaciones
SEXTA PARTE. EL MATERIALISMO DIALÉCTICO Y LAS IDEOLOGÍAS
CAPÍTULO ÚNICO APLICACIÓN DEL MÉTODO DIALÉCTICO A LAS IDEOLOGÍAS
I. ¿Cuál es la importancia de las ideologías para el marxismo?
II. ¿Qué es una ideología? (factor, formas ideológicas)
III. Estructura económica y estructura ideológica
IV. Conciencia verdadera y conciencia falsa
V. Acción y reacción de los factores ideológicos
VI. Método de análisis dialéctico
VII Necesidad de la lucha ideológica
VIII. Conclusión.
**********************************************
El Almacén Secreto de Diógenes es su tienda personal en Internet. Pueden ver todos los tesoros del Almacén pulsando en el enlace Todos sus lotes, en la parte superior derecha de esta página.
Gastos de envío para España: 5 euros. Hago descuento en gastos de envío para varias compras agrupadas en un solo paquete. Combino gastos de envío de varios lotes por el precio de uno solo dependiendo del peso y volumen. Todas las compras salen de este Almacén por correo certificado adecuada y minuciosamente embaladas para asegurar que llegan en buenas condiciones. De esta forma y con el número de envío que facilito el mismo día en que sale el paquete, el destinatario puede seguir por internet la llegada de su compra en la página de Correos en el apartado Localizador de envíos. No hago entregas en mano porque no estoy.
El Almacén Secreto de Diógenes funciona bajo un saludable principio de mutua confianza: "pago inmediato x envío inmediato".
Por favor, no compre si no va a pagar de inmediato. Todo pago pospuesto más de tres días hace que anule el pedido e informe del impago a Todocolección, salvo acuerdo previo a la compra. Si está interesado en algo que no puede pagar ahora, dígamelo, se lo reservo y llegamos a un acuerdo de fecha y plazos.
El pago se hará por transferencia a OpenBank. Planteen, por favor, sus dudas antes de comprar. No al contra reembolso, que incrementa los gastos de envío 5 euros. Junto al giro postal, para el siglo XIX. No quiero enviar algo que después no es recogido y Correos lo devuelve. Desde fuera de España es bien recibido el pago por transferencia bancaria o por Western Union.
Recalco que cualquier duda, por favor, no duden en consultarla antes de comprar. Por favor, no me contacten después de la compra para negociar los términos. Evito Paypal en España porque me cobran por recibir un pago el 5% del importe.
Los envíos no incluyen dentro ninguna información de precio, con lo que pueden encargar que salga de este Almacén directamente a quien y a la dirección que elijan en el caso de querer hacer un regalo.
¿Busca una biblioteca completa sobre un tema específico, un autor, una especialidad, un género, especialmente formada para usted? Diógenes puede prepararle no importa que colección de libros que satisfaga su búsqueda y sea un placer para sus ojos. Formamos bibliotecas sobre no importa que asunto incluyendo arte, biografía, literatura, cómics, historia de un periodo específico, música ...
*****************************************************************************
International buyers are welcome. We ship worldwide. Payments by international bank transfer. Postage discounts for multiple items. Please, feel free to ask any questions.
Are you looking to have a library created just for you? Diógenes can assemble a great book collection for you that will satisfy the mind and please the eye. We can supply books on any subject, including art, biography, literature, New York, Madrid, London, history, music, film ...
Bienvenidos sean a este Almacén Secreto de Diógenes los hurgadores del tiempo, los recicladores de mitos, aquellos en cuyos relojes las agujas giran hacia atrás o han sido suprimidas. Bienvenidos sean los nostálgicos, aquellos que saben que han tenido algo que ya han perdido, los que conocen y degustan el valor de lo escaso, el peso de los detalles y de las formas, las texturas, los que, en definitiva, no son lo que comen sino lo que evocan y añoran. Esta es su casa. Aquí no se tira nada, se cambia, se vende, se da pero la basura es lo único prohibido. Bienvenidos sean.