EL GENIO ● GENESIS DE UN CONCEPTO ● EDGAR ZILSEL ● ●

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Generalmente aceptable. Sin defectos demasiado notables. Ver las fotografias adicionales

⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯


KB1048

⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯

El vienés Edgar Zilsel publicó, en 1926, este libro singular sobre la génesis histórica de la noción de genio, que había concluido tres años antes. El escrito, defendido por Cassirer ante sus opositores, tuvo eco en los círculos filosóficos y científicos internacionales y fue reseñado por Croce y Lukács. Más adelante, en Las raíces sociales de la ciencia, planteó que la ciencia moderna sólo pudo nacer en el siglo XVI gracias a la emergencia del capita- lismo mercantil que diluirá las barreras que separaban en tres castas a los científicos del Renacimiento: humanistas, profesores univer- sitarios y artesanos.

Este estudio sobre la genialidad formaba parte de un proyecto historiográfico de larga duración, iniciado en 1918, en el que el autor pretendía trazar su historia completa desde su génesis en la Antigüedad hasta el siglo XX (pero sólo llegará hasta el Renacimiento tar- dío). Era la primera tentativa de analizar, a la luz de la historia, un tema virgen desde el punto de vista metodológico. Faltaban años para que el mito de la genialidad creativa llamara la atención de los historiadores de la cultura y produjera La leyenda del artista, escrito en Viena por K. Kris y O. Kurz, o los ya más tardíos Saturno y la melancolía, de E. Panofsky, y Nacidos bajo el signo de Saturno, de R. y M. Wittkower.

Junto a un fascinante trabajo de erudición documental, El genio traza una paralela evo- lución externa, siempre matizada por el extra- ordinario respeto a la letra y la psicología de los autores elegidos y atemperada por la cauta inteligencia de su intuición histórica. Pues la cadena causal que engarza al genio con los datos económicos y sociales se revela de una extrema fragilidad, como veremos. Esta es la dualidad que tensa un recorrido histórico como el suyo, que se cierra por cierto a las puertas de la revolución científica: ¿Cómo se puede describir un fenómeno irracional mediante leyes racionales?



avatar Kubala10
From 01/12/2010
Spain (Alicante)
Seller registered as a professional.

See more lots about Edgar Zilsel