Peter D. Kramer. Escuchando al Prozac: un psiquiatra explora el campo de los antidepresivos.
Barcelona: Seix Barral, 1994.
Traducción de R. M. Bassols - 439 p.
Aproximadamente 550 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos - Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
--
Escuchando al Prozac (Listening to Prozac, 1993) es, como el mismo fármaco a que se refiere, un acontecimiento cuya resonancia social rebasa ampliamente los límites del público especializado. Cuatro millones y medio de norteamericanos han tomado este antidepresivo desde que fue comercializado, y muchos de ellos han adquirido mayor confianza en sí mismos y dicen haberse vuelto mentalmente más ágiles y más flexibles y resistentes desde el punto de vista emocional. ¿Qué significa que una cápsula en el desayuno haga que una persona tímida se vuelva sociable? ¿Puede el fármaco decirnos lo que es carácter y lo que es circunstancia biológica? ¿Estamos entrando en una era de farmacología para mejorar nuestra personalidad?
En esta obra absolutamente fascinante, el doctor Kramer busca pruebas en una gran variedad de disciplinas – biología celular, etología animal, ética médica, literatura, y, sobre todo, el historial de sus propios pacientes – para explorar las consecuencias de los fármacos que remodelan el temperamento.
Escuchando al Prozac ha obtenido un extraordinario éxito de ventas en Estados Unidos y ha generado gran número de artículos, polémicas y reseñas: “Escuchando al Prozac es una aportación fascinante, bien hecha, a veces irónica y posiblemente transcendental y del futuro de la psicofarmacología” Peter Kurth, The New York Observer), “Inteligente e informativo” (Christopher Lehmann-Haupt, Teh New York Times)