Editorial Síntesis
Colección Manuales Prácticos
Publicado en 2004
752 páginas
Rústica
© Vicente E. Caballo (coord.)
© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Madrid
ISBN: 84-9756-210-0
Depósito Legal: M. 27.749-2004
Impreso en España
6. Relación de autores Alden, Lynn E. University of British. Columbia,Vancouver,BC,Canadá. Andrés, Verania. Centro de Psicología “BertrandRussell”,Madrid,España. Bas, Francisco. Centro de Psicología “BertrandRussell”,Madrid,España. Bas, Susana. Centro de Psicología “Bertrand Russell”,Madrid,España. Bautista, Rebeca. Universidad “Miguel Hernández”,Elche,Alicante,España. Caballo, Vicente E. Universidad de Granada,Granada,España. Davis, Roger D. Institute for Advanced Studies in Personology and Psychopa- thology, Coral Gables, Florida, Estados Unidos. Freeman, Arthur. Philadelphia College of Osteopathic Medicine, Pensilvania, EstadosUnidos. Freeman, Lisa Yacono. JohnsHopkinsUni versity School of Medicine, Pensilvania, EstadosUnidos. García Palacios, Azucena. Universidad JaumeI,Castellón,España. García Sánchez, J. Estíbaliz. Universidad ComplutensedeMadrid,España. Garrosa Hernández, Eva. Universidad AutónomadeMadrid,España. Gracia, Ana. Universidad de Granada, Granada,España. Graña Gómez, José Luis. Universidad ComplutensedeMadrid,España. Hunt, Michelle Saxen. Philadelphia College of Osteopathic Medicine, Pensilvania,EstadosUnidos. Koldobsky, Néstor M. S. Universidad de LaPlata,Argentina. López-Gollonet, Cristina. Universidad de Granada,Granada,España. López Torrecillas, Francisca. Universidad deGranada,Granada,España. Meagher, Sarah. Institute for Advanced Studies in Personology and Psychopa thology, Coral Gables, Florida, Estados Unidos. Meersmans, Miguel. Universidad de Gra nada,Granada,España. Mellings, Tanna M. B. University of British Columbia, Vancouver, BC, Canadá. Millon, Theodore. Institute for Advanced Studies in Personology and Psychopa thology, Coral Gables, Florida, Esta dosUnidos. Moreno-Jiménez, Bernardo. Universidad AutónomadeMadrid,España. Muñoz Rivas, Marina J. Universidad AutónomadeMadrid,España. Núñez, Raquel. Centro de Psicología “BertrandRussell”,Madrid,España. 5
7. Manual de trastornos de la personalidad Oldham, John M. Medical University of SouthCarolina,SC,EstadosUnidos. Orozco, Carmen. Universidad de Grana da,Granada,España. Overholser, James C. Case Western Reserve University, Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Pérez, Miguel. Universidad de Granada, Granada,España. Prieto, Arturo. Universidad de Viña del Mar,Chile. Ryder, Andrew G. University of British Columbia,Vancouver,BC,Canadá. Santiago López, Soledad. Centro Asisten- cial San Juan de Dios y Universidad de Málaga,España. Valenzuela, Javier. Centro de Psicología “Psicobuleia”,Granada,España. Verdejo, Antonio. Universidad de Grana da,Granada,España. Wessler, Richard L. Pace University, NuevaYork,EstadosUnidos.
8. Abreviaturas MCMI = Inventario Clínico Multiaxial, de Millón MMPI = Inventario Multifásico de la Personalidad, de Minesota TP = Trastorno de la personalidad TT PP = Trastornos de la personalidad TPP = Trastorno paranoide de la personalidad TEP = Trastorno esquizoide de la personalidad TETP = Trastorno esquizotípico de la personalidad TAP = Trastorno antisocial de la personalidad TLP = Trastorno límite de la personalidad THP = Trastorno histriónico de la personalidad TNP = Trastorno narcisista de la personalidad TPE = Trastorno de la personalidad por evitación TPD = Trastorno de la personalidad por dependencia TOCP = Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad TPAP = Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad TADP = Trastorno autodestructivo de la personalidad TDP = Trastorno depresivo de la personalidad TSP = Trastorno sádico de la personalidad
Índice
Prólogo, JohnM.Oldham
Conceptos actuales sobre los trastornos de la personalidad
Vicente E.Caballo. Introducción
Breve historia
Componentes de la personalidad
Personalidad y trastornos de la personalidad
Clasificación de los trastornos de la personalidad
El planteamiento categorial frente al dimensional
Problemas en el diagnóstico de los trastornos de la personalidad
Características clínicas
Epidemiología y curso
Aspectos diversos relacionados con los trastornos de la personalidad
Etiología
Evaluación de los trastornos de la personalidad
Tratamiento de los trastornos de la personalidad
Conclusiones