Ediciones UNGS, Colección Pensadores de América Latina
Este volumen propone una relectura minuciosa de la figura de Oscar Masotta, uno de los intelectuales decisivos del siglo XX argentino. Gerardo Máximo García traza un recorrido que no busca la mera reconstrucción biográfica, sino el pulso vivo de un pensamiento que hizo temblar la escena cultural rioplatense: del estructuralismo a la historieta, del existencialismo al psicoanálisis lacaniano, del arte de vanguardia a las tensiones políticas de una época marcada por rupturas.
El libro sitúa a Masotta en un mapa más amplio: el de un continente que buscaba producir teoría propia en medio de transformaciones sociales profundas. En ese cruce, el autor muestra cómo Masotta habilitó un modo latinoamericano de leer, intervenir y producir discurso crítico. Cada capítulo funciona como una entrada precisa a su obra, pero también como una invitación a volver a pensar las coordenadas culturales en las que seguimos moviéndonos.
Una obra imprescindible para quienes investigan historia intelectual, psicoanálisis, semiótica y los debates que moldearon el pensamiento crítico del Cono Sur.