Placer Ugarte, Félix. Teoría y práctica de la dinámica de grupos.
Vitoria: ESET, 1988.
R. Alonso; F. Arza; J.A. Barcete; V. Briñas; J.M. Galar; A. Iruzubieta; A. Junguitu; C. Martín; J.A. Meléndez; F. A. Pedruzo; J.B. Santamaría; E. Vázquez
Fotografías en blanco y negro - 172 p.
Aproximadamente 300 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
De la presentación:
La iniciación en la dinámica de grupos exige una experiencia, una ciencia y una técnica. La experiencia está asegurada por la práctica de la vida cotidiana. El trabajo y la relación grupal es una constante de casi todos los ámbitos de la sociedad. La educación, la empresa, organizaciones de diverso tipo, instituciones, asociaciones, etc., son lugares donde los grupos surgen y el trabajo establece permanentes interacciones grupales. Es normal, entonces que se plantee la necesidad de una formación que ayude a un mejor aprovechamiento de las potencialidades de la relación grupal.
La dinámica de grupos como ciencia está siendo intensamente investigada desde perspectivas experimentales. Se han desarrollado también numerosas orientaciones teóricas que tratan de explicar los fenómenos grupales. Cada día se amplían los campos y objetivos prácticos de las investigaciones grupales. [...]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA DE GRUPOS
1. Planteamientos científicos de la dinámica de grupos
2. Dinámica de grupos en el aprendizaje
3. Tiempo libre y dinámica de grupos
4. Dinámica de grupos en la acción pastoral
5. Características del monitor de grupo
6. Utilización pedagógica de las técnicas de grupo
7. Bibliografía sobre dinámica de grupos
TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS
Introducción: clasificación y estructuración de técnicas.
1. Presentación y conocimiento grupal
2. Comunicación intragrupal
3. Clima y relación grupal
4. Facilitación de la cooperación grupal
5. Trabajo en grupo
6. Consenso, decisión grupal y liderazgo
7. Conflictos y competividad grupales
8. Roles de grupo
9. Evaluación grupal