Quema / Ariadna Castellarnau * AUTÓGRAFO *



Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
Dedicatoria autógrafa ( ver en imagen adicional)

Quema / Ariadna Castellarnau .-- 1ª ed.-- Barcelona : Catedral, 2017. .--  171 p. ; 20 cm .—Encuadernación en rústica con solapas. 

Quema presenta el final del mundo, una novela post apocalíptica, donde una plaga de origen desconocido ha destruido la civilización tal y como era. Los personajes se refieren a dicha catástrofe como el «mal», pero ninguno llega a identificar sus causas o el efecto real que produjo en el mundo. La devastación es profunda y ha dejado el mundo en un estado primitivo, donde la gente lucha por sobrevivir a la escasez de alimentos y la desconexión humana. Los lazos familiares y de amistad han dejado de existir, sustituidos por relaciones de interés: cada persona sirve a un fin. El amor y el odio forman parte del pasado, del mismo modo que los objetos ornamentales y las instituciones.

                          

‘Quema’ de Ariadna Castellarnau gana el VI Premio de Las Américas de Narrativa

 

…El galardón distingue al mejor libro de narrativa publicado en español el año anterior, que esta edición coincide con que se trata de un debut literario.

 

Castellarnau (Lleida, 1979) es una periodista y escritora española residente en Argentina cuya obra ganadora tiene como escenario un mundo posapocalíptico. En ella sobresale, según el jurado, una “literatura de la pura imaginación que nos obliga a revisar nuestros supuestos complacientes sobre la familia, el amor o la solidaridad. Quema se destaca por su mirada inquietante sobre nuestro presente”.

 

Es una obra con “un lenguaje descarnado y a la vez, bello en su precisión”, añade el jurado. El mundo creado por Castellarnau es un mundo arrasado en el que los seres humanos se enfrentan a situaciones extremas de lo humano. La obra está tejida de varias historias que la sitúan en “esa literatura global que trasciende fronteras y localismos, que incomoda y nos involucra desde sus hipótesis de partida, tarea de la verdadera ficción literaria desde siempre. Más que ciencia ficción post apocalíptica, es una novela tremendamente actual”.

 

La novela la empezó a escribir como un libro de cuentos que transcurrían en un mismo universo distópico. “La distopía”, revela la escritora, “me interesaba en cuanto me permitía plantear relaciones personales y familiares extremas, casi al borde de lo inhumano. En realidad, la pregunta que me hacía mientras lo escribía era más o menos esta: ¿qué queda de lo humano cuando todo lo material que nos sostiene y nos define desaparece?”.

 

Nacida en Cataluña, Castellarnau dijo al recibir el galardón que “escribir es un acto de libertad”, y que “la palabra es una provocación, lo escrito es una provocación”. Esta afirmación la hizo tras contar que cuando en Cataluña decidió estudiar Filología Hispánica algunos vieron esto como “un acto de traición”, pero insistió en que “la palabra y la escritura son libertad”.

 

Los dos epígrafes de Günter Grass y J. C. Ballard que abren Quema dan pistas desde el primer momento sobre lo que el lector encontrará en una novela que empieza así: “Llega la noche y Rita y el hombre todavía no decidieron quién de los dos comerá el último melocotón en almíbar. Es una decisión importante no solo porque es el último, sino porque han acordado que una vez terminen la lata se dejarán morir de hambre”.

 

EL PAÍS , Cultura 21/10/2016

avatar Llibres de La Sirena
From 21/12/2003
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.