Bajo el título "¡Derroquen a su estrella! ¿Seguirán siendo los amos?"
¿Cuál debe ser el lema el día de las elecciones?
¡Hagamos que Alemania sea libre para los alemanes!
Cartel electoral antisemita que también se utilizó como cartel conjunto del Partido Medio Bávaro, el Partido Popular Alemán, el Partido Socialista Alemán y el Partido Nacional Socialista Obrero, para las elecciones a la Asamblea Nacional del 19 de enero de 1919 y para las elecciones estatales de Baviera del 12 de enero de 1919.
Diseño de Otto von Kursell.
Hay retratos caricaturizados de Kurt Eisner, Paul Hirsch y Otto Landsberg, Georg Gradnauer, Eugen Leviné, Otto Landsberg, Matthias Erzberger, Oskar Cohn, Karl Radek, Kurt Rosenfeld, Otto Neurath, Hugo Sinzheimer, Tobias Axelrod, primeros ministros de Baviera, Sajonia y Prusia.
El Partido Nacional Popular Alemán (DNVP) fue un partido nacional-conservador de la República de Weimar cuyo programa incluía nacionalismo, liberalismo nacional, antisemitismo, conservadurismo imperial-monárquico y elementos étnicos. Tras ser inicialmente claramente hostil a la república y, por ejemplo, apoyar el Putsch de Kapp de 1920, desde mediados de la década de 1920 participó cada vez más en los gobiernos nacionales y estatales. Sin embargo, después de la derrota electoral de 1928 y la elección del editor Alfred Hugenberg como líder del partido, el partido volvió a adoptar posiciones nacionalistas extremas. Como resultado de su cooperación con el NSDAP, el DNVP perdió cada vez más importancia a partir de 1930. El 30 de enero de 1933 participó en un gobierno de coalición con el NSDAP. Los diputados del DNVP, como todos los partidos excepto el SPD, votaron a favor de la Ley Habilitante del 24 de marzo de 1933, que abrió el camino a la dictadura. Después de que a principios de mayo de 1933 el DNVP cambiara su nombre a Frente Nacional Alemán, se disolvió en junio de 1933. Sus miembros se unieron a la facción NSDAP.
Litografía. 46,8 x 63,4 centímetros.
Un poco arrugado, pequeña falta en el medio sin afectar a contenido, en las fotos se aprecia en la parte de atras como esta impreso y el relieve, lo que demuestra su originalidad, un cartel con un contenido unico y conservado en el tiempo.
El comprador del cartel se compromete a comprarlo de conformidad con el artículo 86, párrafo (3) del Código Penal alemán (StGB) únicamente con fines de educación cívica, defensa contra actividades inconstitucionales, arte o ciencia, investigación o enseñanza e información sobre acontecimientos actuales o históricos.