... y de regalo REALIDAD Y FANTASÍA EN EL TEATRO DE JAIME SALOM, POR ALFREDO MARQUERÍE.
Esta obra refleja, a modo de irisaciones de diversas intensidades y colores, las distintas preocupaciones existenciales, las diferentes actividades esenciales de Jaime Salom, uno de los ilustres ejemplos de autores teatrales que a la vez han desarrollado su actividad profesional como médico; aquellas relacionadas con su profesión primera y aquellas otras que le han acompañado siempre desde la escritura.
La mezcla de ambas facetas ofrece, además, un perfil nuevo del autor: el de la mirada joven, inquieta, abierta, siempre preocupada por conocer, por absorber ideas, corrientes y conocimientos, lo que explica la gran variedad temática abordada en estas páginas. El libro permite acercarse a la faceta menos conocida de Jaime Salom, la del escritor atento a su tiempo y preocupado por él. Siempre, eso sí, desde su mirada de hombre de teatro, "desde el escenario".
JAIME SALOM es uno de esos autores dramáticos que son referencia obligada para la escena española contemporánea. Sus numerosos estrenos, sus aventuras empresariales, las continuas ediciones que sus obras han merecido, los galardones que ha recibido a lo largo de su trayectoria, lo sitúan en un lugar privilegiado dentro de la historia del teatro español del siglo XX.
A todo ello hemos de unir la vocación escénica de la que ha dado suficientes pruebas, puesto que su inicial profesión como médico fue evolucionando hacia la de escritor de obras dramáticas. De manera que Salom ha pasado de ser un oftalmólogo que hacía comedias a autor que un día fue doctor. Este nuevo curador de almas maneja los hilos de la escena con extraordinaria habilidad.
Como si de un nuevo bisturí se tratara, su pluma hace profundas incisiones en la sociedad, abre surcos en aquellas partes que merecen se sanadas, y cose con limpieza las heridas que supuran en el medio que nos rodea. En los diversos género teatrales que ha practicado, desde el policíaco hasta el histórico, esas operaciones las realiza con las pinzas del humor, de la ironía, de la elegancia. Sea el tema que fuere, Salom lo cotempla con la distancia del demiurgo grave, sincero, comprometido.
Por eso su obra ha sufrido los vaivenes del éxito externo, popular, porque el otro, el interno, lo mantiene incólume a las modas y caprichos de las taquillas. Sin escribir de espaldas a ellas, sus comedias buscan la originalidad de su tratamiento, tenga o no recompensa inmediata.
De ahí su rigor, su capacidad de entusiasmo, que le lleva plantearse llevar a las escena a un intelectual tan curioso como Joan Timoneda (El señor de las patrañas, 1990) o la controvertida figura de Shakespeare (El otro William, 1995), pasando por la desmitificación de la compañera de Dalí (Casi una diosa, 1993) o la dura reflexión sobre uno de los personajes claves de la conquista de América (Las Casas, una hoguera al amanecer, 1990). Títulos todos de la última década, pues si contamos los anteriores llegaríamos hasta otros que son ya historia imborrable de nuestra escena, como el Baúl de los disfraces (1964) o La casa de las chivas (1968), traducidos a diez idiomas.
A todo esto es urgente añadir que los estudios sobre su producción dramática son cada vez más relevantes, pues al espléndido libro de Alfredo Marqueríe, de 1973, pues al espléndido libro de Alfredo Marqueríe, Realidad y fantasía en el teatro de Jaime Salom, de 1973, también en venta en el Almacén Secreto de Diógenes como lote 39229009, hay que añadir el ya clásico de Phyllis Zatlin-Boring, Jaime Salom (Boston, 1982) y los más recientes de Jesús Izquierdo Gómez publicados por la Universidad de Granada en 1993 y 1997.
No es la obra de Jaime Salom una obra a discutir en su plena madurez, sino una obra a conocer, pues cada nueva producción sorprende por la elección del tema y las novedades dramatúrgicas que utiliza, ya que el estilo, limpio y directo, revela siempre la constante presencia de un autor inscrito en la tradición de intelectuales dedicados por entero a la escena.
**********************************************Gastos de envío para España: 5 euros. Hago descuento en gastos de envío para varias compras agrupadas en un solo paquete. Combino gastos de envío de varios lotes por el precio de uno solo dependiendo del peso y volumen. Todas las compras salen de este Almacén por correo certificado adecuada y minuciosamente embaladas. De esta forma y con el número de envío que facilito el mismo día en que sale el paquete, el destinatario puede seguir por internet la llegada de su compra en .correos.es, apartado Localizador de envíos. El Almacén Secreto de Diógenes funciona bajo un saludable principio de mutua confianza: "pago inmediato x envío inmediato". El pago es por transferencia a OpenBank. El contra reembolso, para el siglo XIX. Desde fuera de España es bien recibido el pago por transferencia bancaria o por Western Union. Cualquier duda, por favor, no duden en consultarla antes de pujar. *****************************************************************************