DE VVAA. Federico Monjeau e Irene Amuchástegui (eds.). Clarín, Buenos Aires / Argentina, 2010. Los siete volúmenes que componen El Gran Libro del Teatro Colón reviven temporadas de oro, estrenos memorables, galas antológicas y escándalos sonados. La obra demandó meses de investigación y convocó a reconocidos especialistas como Federico Monjeau, Laura Falcoff, Jaime Botana, Sandra de la Fuente, Diego Fischerman, Gabriel Senanes, entre otros. El historiador Luis Alberto Romero, el ingeniero acústico Gustavo Basso, el arquitecto Alberto Bellucci firman algunos de los textos destacados, y José Luis Sáenz, notable cronista, vuelca todo el encanto y la erudición de sus años de histórico abonado. Las conquistas de Artur Rubinstein, las quijotescas batallas de Juan José Castro, los berrinches del genial Nureyev y las intrigas de una joven María Callas forman parte del relato. Los principales nombres de la música y la danza del siglo XX tienen su lugar, de Nijinski a Barishnikov, de Caruso a Alfredo Kraus, y de Arturo Toscanini a Daniel Barenboim. Además se abordan aspectos técnicos y estructurales del Teatro, que son claves de su singularidad, como su prodigiosa acústica, su ecléctico estilo arquitectónico y sus recursos escénicos. La obra aborda integralmente, con textos de especialistas y un despliegue lujoso de fotografías nunca o muy poco vistas, la historia del Teatro Colón de Buenos Aires, en sus más de cien años de producción de espectáculos y conciertos, en el contexto de diferentes procesos artísticos, culturales y sociales. 28 x 22. Páginas por orden de tomo: 143 + 143 +,144 + 143 + 143 + 141 + 95. Tapa dura con sobrecubierta de editorial ilustrada. Sin subrayados. Perfecto estado de conservación.