150 años de historia de los ferrocarriles españoles - 2 tomos Anaya

Accepts offers


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Autores: Pablo Martín Aceña y Francisco Comín, catedráticos de Historia Económica de la Universidad de Alcalá de Henares; Miguel Muñoz Rubio, responsable de archivo y biblioteca de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y Javier Vidal, profesor de Historia Económica de la Universidad de Alicante.

Editado en el año 1998 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la editorial Anaya-Grandes Obras.  Compuesto de dos  grandes volúmenes de 315 x 220 mm., encuadernación en tapa dura, ilustrados con profusión de gráficos, cuadros y fotografías en negro y color nos ofrecen, 150 años de la historia del ferrocarril: una obra ambiciosa, de edición muy cuidada, con estuche contenedor para los dos volúmenes, con gráficos, cuadros y fotografías de calidad que nos permiten calificarla como la primera enciclopedia del ferrocarril Español. Comprendiendo el volumen 1, La era de las concesiones a las compañias privadas, y el volumen 2, La nacionalización de las redes hasta los ferrocarriles autonómicos.                  

Contenido:

  • Volúmen 1.-  403 páginas numeradas.
  • La era de las concesiones a las compañías privadas
  •      Prólogo
  •      Presentación
  •      Abreviaturas
  •      Introducción
  •      Capítulo 1. El transporte en la España preferroviaria (1750-1850)
  •      Capítulo 2. La introducción del ferrocarril en España: la etapa especulativa (1844-1855)
  •      Capítulo 3. La construcción de la red ferroviaria y la industrialización española
  •      Capítulo 4. La expansión de las grandes compañías de ferrocarriles y la concentración del sector (1875-1918)
  •      Capítulo 5. Orígenes y expansión de los ferrocarriles de vía estrecha: 1877-1918
  •      Capítulo 6. Los ferrocarriles durante el período de entreguerras (1918-1936)

 

  • Volúmen 2. - 361 páginas numeradas
  • La nacionalización de las redes, Renfe y los ferrocarriles autonómicos.
  •      Capítulo 7. Las vicisitudes del ferrocarril durnte la guerra civil
  •      Capítulo 8. La constitución de Renfe y el rescate de las compañías ferroviarias privadas
  •      Capítulo 9. La evolución de Renfe durante la autarquía
  •      Capítulo 10. Renfe entre 1964 y 1975: modernización tecnológica y crísis ferroviaria
  •      Capítulo 11. La política ferroviaria durante la democracia
  •      Capítulo 12. Los otros ferrocarriles
  •      Conclusiones
  •      Bibliografía

ESTADO:Los dos tomos están perfectos, sin uso, el estuche contenedor con muy pocas señales de uso.

avatar Nestorbis
From 22/06/2008
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.

See more lots about Anaya

See more lots about 150 Años De Historia De Los Ferrocarriles Españoles