Franco viste de uniforme a las Cortes: 1943.
Madrid: Unidad Editorial, 2006 (El Franquismo año a año; 3)
Redacción de M. Ángel Rodríguez ... et al.
Ilustraciones a color y blanco y negro - 205 p. - 25 cm
Los años del NO-DO: 1943: Franco da la vuelta a España (DVD) - Precintado
Barcelona: Planeta DeAgostini: RTVE Comercial, 2006 (Loa años del NO-DO; 3)
Director Xavier Gassió
Editora Clara Vila
Realización Marc Ruiz ... [et al.]
Guionistas Marta Vila ... [et al.]
Música original de Iván Llopis
55 minutos – Color y blanco y negro
Aproximadamente 750 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
EL FRANQUISMO, AÑO A AÑO
La confianza del Caudillo en Hitler empieza a desvanecerse a tenor de la inclinación de la balanza hacia el lado aliado en la Guerra Mundial. Este giro insospechado de los acontecimientos provoca una reacción en la opinión internacional que acorrala a un Estado franquista amigo de los fascismos. La respuesta es diligente: en marzo se inauguran las nuevas Cortes. Una fachada institucional que cubre las espaldas del Régimen y ofrece el espejismo de un sistema político basado en la democracia orgánica. Además, decisiones como el paso a la neutralidad o la retirada de la División Azul del frente soviético completan el blindaje nacional contra la amenaza aliada. Pero la compleja situación aconseja prudencia. En un ejercicio de equilibrio, el Gobierno español decide no interrumpir el envío de wolframio a la Alemania nazi, lo que ocasiona el bloqueo aliado de petróleo. Esta circunstancia sume a España en un caos energético que inunda la geografía patria de vehículos impulsados por gasógeno. Ante tanta penumbra, Franco pone en marcha un plan de popularidad: se aplican indultos carcelarios, abre la Ciudad Universitaria y, aprovechando que las corrientes a favor de la institución monárquica empiezan a despertar de su letargo, el Caudillo se prodiga por todo el país reafirmando su incuestionable poder unipersonal.
LOA AÑOS DEL NO-DO
Hitler sufre en Stalingrado su primera gran derrota. A partir de ese momento, los aliados toman la iniciativa - Los nuevos conocimientos obligan a Franco a cambiar la estrategia en su política exterior para ganarse el favor de Gran Bretaña y Estados Unidos. La primera medida será la retirada de la División Azul - Se promulga la Ley de Ordenación Universitaria. En ella se establece un riguroso control político de la Falange sobre las instituciones docentes superiores - Franco inicia una gira por diferentes regiones y ciudades españolas. Las visitas acaban siempre con baño de multitudes que, brazo en alto, aclaman y corean su nombre - Don Juan de Borbón escribe una carta a Franco desde su exilio en Lausana - Ser campeón de ajedrez a los 11 años convierte a Arturito Pomar en ese ídolo ejemplar que necesitan los tiempos difíciles - El Atlético de Bilbao gana el Campeonato Nacional de Liga y la Copa del Generalísimo
Resumen: A través de los fondos documentales de la Filmoteca Española, el Archivo del No-Do, el Centro de Documentación de TVE, el Archivo Sonoro de RNE y RTVE Comercial se presenta una visión de la España de la posguerra, lo que se contaba y ocultaba durante la dictadura