1952 - EL FRANQUISMO AÑO A AÑO - LOS AÑOS DEL NO-DO - LIBRO Y DVD



Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Queda inaugurado este pantano: 1952.

Madrid: Unidad Editorial, 2006 (El Franquismo, año a año; 12)

Redacción, M. Ángel Rodríguez ... et al.

Ilustraciones a color y blanco y negro – Mapas - 207 p. - 25 cm

 

Los años del No-Do 1952, pan para todos [DVD]

Madrid: Planeta DeAgostini. RTVE: El Mundo: Unedisa, 2006 (Los años del NO-DO; 12)

Director: Xavier Gassió

Editora: Clara Vila

Realización: Marc Ruiz et al.

Guionistas: Marta Vila et al.

Música original de Iván Llopis

52 min. - Blanco y negro y color

Videodisco documental

 

Aproximadamente 750 gramos

Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío

Envío gratuito a partir de 50€ de compra

EL FRANQUISMO, AÑO A AÑO

España da un nuevo paso adelante en su tímido intento por dejar atrás las sombras de la Guerra. Transcurrida más de una década de escasez y cartillas de alimentos, el Caudillo decreta en mayo el final del racionamiento. Los cupones para conseguir comida pasan, lentamente, a engrosar los recuerdos de aquellos años de hambre, situación combatida, entre todas formas menos piadosas, a fuerza de fe y devoción. El multitudinario XXXV Congreso Internacional Eucarístico celebrado en Barcelona es buena prueba de ello. Por si acaso, no sea que la oración resulte insuficiente, Franco pone en marcha también este año el Plan Badajoz, un intento de revivir la empobrecida región extremeña aprovechando sus recursos hidrográficos. El agua será, como recordarán durante años las crónicas, el principal valuarte del franquismo, asociándose su nombre de manera indisoluble a las décadas de presas y pantanos que se construyen e inauguran con pasmosa continuidad. El embalse del Ebro, que abre sus compuertas en agosto, será uno de sus mejores exponentes. Las muchas alegrías que este año da el Barça a sus seguidores, las tardes de emoción en el circo, o la irrupción en los kiosocos del semanario “El Caso” servirán también para indicarle a los españoles que, en 1952, España parece por fin salir del pozo de la posguerra.

LOS AÑOS DEL NO-DO

Franco suprime las cartillas de racionamiento trece años después de acabada la Guerra Civil. La medida sucede a los decretos de liberación de la venta del pan, la carne y el aceite y pone fin al mercado negro.- El gobierno pone en marcha el llamado Plan de Badajoz. Este proyecto tiene como fin llevar agua a las zonas más áridas de Extremadura e impulsar su agricultura.- Se celebra en Barcelona el XXXV Congreso Eucarístico Internacional bajo el lema “La Eucaristía y la Paz”. - Eva Perón muere en Argentina. Desaparece víctima de la leucemia a los 33 años. Millones de argentinos y españoles lloran su pérdida.- Las cacerías de Franco se convierten en un escenario donde los políticos y la alta sociedad medran a sus anchas. - El general Eisenhower gana las elecciones presidenciales de su país por un amplio margen de votos. España recibe con satisfacción el triunfo del popular Ike. - El Barcelona, liderado por Kubala, gana la Liga y la Copa del Generalísimo.

avatar Andromines
From 15/03/2010
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.