... Y por fin Mr. Marshall: 1953.
Madrid: Unidad Editorial, 2006 (El Franquismo, año a año; 13)
Redacción, M. Ángel Rodríguez ... et al.
Ilustraciones a color y blanco y negro – mapas - 207 p. - 25 cm
Aproximadamente 750 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
Mientras en la Unión Soviética se enfrenta a sucesión del recién fallecido Stalin y en Corea se impone la paz, Estados Unidos, con su nuevo presidente Eisenhower, decide por fin situar a la España de Franco en el mapa y tender la mano a un aliado estatégico en la lucha contra el comunismo, firmado los convenios de ayuda económica y militar que traen convenio de ayuda económica y militar que traen a la hasta ahora soslayada península Ibérica bases militares, armamento, inversión y botes de leche en polvo, pero sobre todo suponen el fin del agobiante aislamiento internacional. De esta realidad se percata rápidamente la Santa Sede que se aviene a rubricar un nuevo Concordato que refrendará espiritualmente la indiscutible autoridad del Caudillo. Todo parece encarrilarse en un país que construye rascacielos, por cuyas carreteras circulan los nuevos y elegantes Seat 1400 -de fabricación nacional- y donde se escuchan modernas fórmulas radiofónicas como “Carrusel Deportivo”. Un país en el que los únicos que pasan de largo protagonizan una ficción cinematográfica: “Bienvenido Mr. Marshall”.