El proceso de Burgos, el gran juicio contra ETA: 1970.
Madrid: Unidad Editorial, 2006 (El Franquismo, año a año; 30)
Redacción, M. Ángel Rodríguez ... et al.
Ilustraciones a color – Mapas - 207 p. - 25 cm
Los años del NO-DO. Lo que se contaba y ocultaba durante la dictadura. 1970: Hacia una nueva educación [DVD]
Barcelona: Planeta-Agostini-RTVE-El Mundo, 2006. (Los años del NO-DO; 30)
Aproximadamente 750 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
EL FRANQUISMO, AÑO A AÑO
El 30 de diciembre, en su tradicional mensaje de fin de año, Franco no deja indiferente a casi nadie al conceder el indulto a los seis etarras condenados a muerte en el Proceso de Burgos. Lo que para muchos supone un gesto de bondad sin precedentes, para otros es una prueba más del debilitamiento de un Régimen que parece tener los días contados. Lo que sí resulta claro es que el Caudillo se ha visto sometido a presiones internacionales. A uno y otro lado del Atlántico se suceden las manifestaciones en favor de los procesados. Precisamente, de la otra orilla del océano llega al presidente norteamericano, Richard Nixon, para sellar más, si cabe, la relación existente entre ambos países. Pero si una noticia destaca sobre las demás esa es la de la nueva ley de educación instaurada en las aulas -”Ley Villar Palasí”, en honor al ministro -que imprime frescura a un sistema educativo desfasado y a años luz de los implantados en Europa. Lo que no sufre variaciones es el formato de los cuadernos Rubio, presentes en la mayor parte de los colegios españoles, con los que los escolares aprenden a sumar y a corregir en linea recta. Lanzado y directo a por los triunfos va el boxeador de moda en España, “Urtain”, quien gana este año el cinturón de los pesos pesados en uno de sus mejores combates.
LOS AÑOS DEL NO-DO
El Ministro de Educación, Villar Palasí, presenta el Libro Blanco de la Enseñanza en España y su reforma de cara al año 2000 – El denominado “Proceso de Burgos” contra 16 presuntos etarras concluye con 9 sentencias de muerte, que serán conmutadas por el “Caudillo” - 300 intelectuales catalanes se encierran en el Monasterio de Montserrat para protestar por la política de Gobierno. El régimen responde organizando una manifestación de adhesión a Franco – España firma un acuerdo preferencial con la Comunidad Económica Europea, aunque un paso requerido para su integración en ésta es el de la transición a un régimen democrático – Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos, visita España – 30.000 mineros asturianos se declaran en huelga, reclamando aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo – Angel Nieto se proclama bicampeón del mundo de motociclismo, al volver a ganar el campeonato en la modalidad de 50 cc.