1971: La nueva cara de la Iglesia española.
Madrid: Unidad Editorial: El Mundo, 2006. (El Franquismo, año a año; 31)
Ilustraciones en blanco y negor y color - 208 p. - 20 x 24 cm
1971: ‘El Cordobés’ se retira [DVD]
Barcelona: Planeta DeAgostini: RTVE Comercial, cop. 2006. (Los años del No-Do; 31)
55 minutos - Blanco y negro y color - (PAL)
Aproximadamente 750 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
La Iglesia se revuelve contra Franco. En septiembre se celebra la Asamblea Conjunta de Obispos y Sacerdotes en la que la jerarquía eclesiástica se separa del poder político y lo critica abiertamente. Esta misma actitud es la que adoptan los sectores más catalanistas que organizan la primera Asamblea de Cataluña y los trabajadores, quienes este año ven mejorar sus condiciones laborales gracias a la nueva Ley Sindical, que ofrece más derechos pero aún mantiene muchas restricciones. Parece, en fin, que se pierde el miedo al Régimen, pese a que éste sigue haciendo alarde de fortaleza con decisiones como el cierre del diario “Madrid”, el 25 de noviembre. El panorama social se centra en la boda de Julio Iglesias con Isabel Preysler, mientras varios sucesos insólitos atraen la atención de toda España: la aparición de misteriosas caras en una casa de Bélmez de la Moraleda y las atrocidades cometidas por un asesino en serie, “el Arropiero”. Todo esto en un año en el que la música psicodélica se pone de moda entre los jóvenes españoles y en el que el boxeador Pedro Carrasco logra el título mundial de pesos ligeros, del que más tarde es desposeído.