1973 - EL FRANQUISMO AÑO A AÑO - LOS AÑOS DEL NO-DO -LIBRO Y DVD



Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

ETA asesina a Carrero

Madrid: Unidad Editorial, 2006 (El Franquismo, año a año; 33)

Redacción de M. Ángel Rodríguez ... et al.

Ilustraciones a color y blanco y negro - 207 p. - 25 cm

 

Los años del NO-DO. Lo que se contaba y ocultaba durante la dictadura. 1973: Se apaga la voz de Nino Bravo [DVD]

Barcelona: Planeta-Agostini-RTVE-El Mundo, 2006. (Los años del NO-DO; 33)

 

Aproximadamente 750 gramos

Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío

Envío gratuito a partir de 50€ de compra

EL FRANQUISMO AÑO A AÑO

El general Franco se encuentra agotado. Con ochenta años y tras 34 dirigiendo omnipotentemente el destino de España, en 1973 decide separar Estado y Gobierno y poner al frente de este último a uno de sus más estrechos colaboradores en esta larga travesía de la Dictadura, Luis Carrero Blanco. Seis meses después, esta decisión le cuesta la vida al fiel almirante al convertirse en el objetivo del atentado terrorista más ambicioso de ETA hasta la fecha. Fallecido el presidente, el Ejecutivo se vuelca en organizar un esquema que permita seguir con el ya iniciado camino hacia la Transición. Un camino empedrado por grupos de izquierda radical como el FRAP o la creciente acción sindical de Comisiones Obreras, castigada este año en el inoportuno Proceso 1.001. Ante esta tensa tesitura, los españoles que no pueden escaparse a la vecina Francia para evadirse a ritmo de “El último tango en París”, o para rendir homenaje al recién fallecido Picasso, se conforman con hazañas patrias como la inesperada plata en el Europeo de Baloncesto, la victoria en el Tour de Luis Ocaña y el estreno en Televisión Española de una desasosegante historia de encierro y aislamiento, “La cabina”.

 

LOS AÑOS DEL NO-DO

Con sólo 28 años y en la cima del éxito, el cantante valenciano Nino Bravo pierde la vida en un accidente de coche.

Ante el evidente deterioro físico de Franco, se separa la Jefatura del Estado de la del Gobierno. Ésta pasa al almirante Carrero Blanco en junio.

El “Generalísimo” celebra sus bodas de oro matrimoniales y el bautizo de su primer biznieto.

El presidente del Gobierno almirante Luis Carrero Blanco, es asesinado por ETA en un atentado. 50 kilos de dinamita hacen que el franquismo se tambalee.

El presidente de Chile, Salvador Allende, muere en un golpe de estado encabezado por el general Augusto Pinochet.

La sede del diario “Madrid”, clausurado por imposición del Gobierno en 1971, es demolida.

Muere a los 92 años Pablo Picasso, reconocido enemigo del franquismo.

Los chiripitifláuticos”, uno de los espacios más queridos por el público infantil, vuelve a televisión.

avatar Andromines
From 15/03/2010
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.