• Título: Palabra Viva: Textos de escritoras y escritores desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado. Argentina 1974–1983
• Edición: Primera edición
• Año: 2006
• Editor/a: Adelaida Gigli
• Editorial: Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) / Secretaría de Derechos Humanos de la Nación / CONABIP
• Colección: Biblioteca Popular
• Idioma: Español
• Encuadernación: Rústica ilustrada, con obra de Ernesto Wernicke en tapa (“Figura humana”, óleo sobre tela)
• Medidas: [20x14]
• Páginas: [253]
• Ilustraciones: Cubierta ilustrada; interior sin ilustraciones verificadas
• Estado: Ejemplar en buen estado. Cubierta con leves señales de uso, interior completo con sello institucional.
Descripción narrativa
Palabra Viva es una antología que reúne los textos de escritoras y escritores argentinos desaparecidos o asesinados durante la última dictadura militar. Más que un libro, es un acto de memoria literaria: cada página recupera voces silenciadas, fragmentos de vidas truncadas, y una producción que el terrorismo de Estado intentó borrar. La edición, curada por Adelaida Gigli, incluye poemas, relatos y biografías, conformando un mapa emocional y político de la literatura argentina entre 1974 y 1983. La imagen de tapa, intensa y simbólica, refuerza el carácter testimonial y humano de la obra.
Valor cultural
Esta publicación es un documento imprescindible para comprender el vínculo entre literatura y derechos humanos en Argentina. Forma parte del Plan Federal de Lectura y fue realizada con el apoyo de instituciones como SEA, CONABIP y la Secretaría de Derechos Humanos. Su valor no reside solo en lo literario, sino en su función reparadora: devolver a la esfera pública las palabras de quienes fueron víctimas del aparato represivo. Ideal para bibliotecas, investigadores, docentes y lectores comprometidos con la memoria y la justicia.