AL-MULK : Anuario de estudios arabistas. Año 1964-65. Núm. 4 / Real Academia de Córdoba, Instituto de Estudios Califales. - Córdoba : Real Academia de Córdoba, Instituto de Estudios Califales, 1959- . - 220 p. : il., plan. ; 24 cm. - Complemento al "Boletín de la Real Academia de Córdoba". - Enc. en rústica, con grapas
Contiene:
I. “Lo antiguo y oriental como fuente del arte hispánico-islámico (1)”, Ernst M. Kühnel.
II. “Consideraciones sobre la representación figurativa del arte islámico”, Dionisio Ortiz Juárez.
III. Datos sobre Al-Zahira: “Al Madina Al-Zahira”, Manuel Ocaña Jiménez. “Aportaciones a la localización de Al-Madina Al-Zahira: Bellas-Ballis-Vélez”, Rafael Fernández y González. “Los puentes califales de Madinat Al-Zahira”, Rafael García Boix. “El barrio del Sabular. El pago de Tejavana. Rabanales y sus alrededores”, Rafael Castejón.
IV. “Un documento relativo a las luchas en la frontera hispano-musulmana de Melilla”, Rafael Fernández Pedrajas.
V. “Mezquita de la calle Rey Heredia”, Víctor Escribano Ucelay.
VI. “Catálogo de códices árabes de la Real Academia de Córdoba”, Instituto de Estudios Califales.
VII. “Piezas califales en Londres”, Rafael Castejón.
VIII. “Primacía de Córdoba en la medicina árabe de Occidente”, Doctor Tomaso Sarnelli.
IX. “Los monumentos árabes de Córdoba”, contiene: “La gran Mezquita Aljama”. “Medina al-Zahra”. “Excavación de la mezquita de al-Zahra”. “Capitel desaparecido en Medina al-Zahra”. “Las excavaciones en el Alcázar de Córdoba”.
X. Arqueología
XI.Varia arábico cordobesa, “VIII Centenario de Ibn Arabi”. “VIII Centenario Al-Gafequi”. “III Sesiones de cultura hispano-musulmana”. “IV Sesiones de cultura hispano-musulmana”. “II Asamblea de la Asociación Española de Orientalistas. Córdoba, 1965”. “Conferencias”.