ANTERO DE QUENTAL - POESIAS Y PROSAS SELECTAS - BILINGÜE - CLASICOS ALFAGUARA -
EDICIONES ALFAGUARA S.A.
ANTERO DE QUENTAL
POESIAS Y PROSAS SELECTAS
PORTUGAL ANTE LA REVOLUCION DE ESPAÑA. CAUSAS DE LA DECADENCIA DE LOS PUEBLOS
PENINSULARES. SENTIDO COMUN Y BUEN GUSTO. LA DIFICULTAD DE LAS LETRAS Y LAS
LITERATURAS OFICIALES Y OTRAS PROSAS.
Traducción y Notas
Juan Eduardo Zúñiga
SONETOS (Edición Bilingüe)
José Antonio Llardent
Introducción Oscar Lopes
Madrid, 1986, CXV + 503 páginas, 20x12cm, tela editorial con sobrecubierta. Muy buen estado para la época
INTRODUCCIÓN
INDICE
CRONOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
OBRAS EN PROSA
Nota del traductor de las Prosas de Antero de Quental
Portugal ante la revolución de España
Causas de la decadencia de los pueblos peninsulares en los últimos tres siglos.
Sentido común y buen gusto
La dignidad de las letras y las literaturas oficiales
Nota (sobre la misión revolucionaria de
la poesía)
El Congreso de la Internacional de La Haya
Carta al Dr. Storck
Carta a Flórido Teles de Meneses e Vasconcelos
Carta a Antonio de Azevedo Castelo Branco
Carta a Eduardo de Almeida
Carta a Joaquim Pedro Oliveira Martins
Carta a Carolina Michaelis de Vasconcelos
La «Filosofía de la Naturaleza» de los científicos naturalistas
SONETOS
Nota preliminar del traductor
Primer ciclo: De la expresión lírica delamor-pasión
Segundo ciclo: Del apostolado social
Tercer ciclo: Del sentimiento pesimista.
Cuarto ciclo: Del deseo de evasión
Quinto ciclo: De la muerte
Sexto ciclo: Del pensamiento de Dios.
Séptimo ciclo: De la metafísica.
Octavo ciclo: De la «voz interiors y el «amor puro, sempiterno»>
NOTAS A ESTA EDICIÓN.
A la Introducción
A las Prosas
A la Introducción a los Sonetos.