;ARCHIVO DOCUMENTAL ESPAÑOL PUBLICADO POR LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA. Madrid, Imprenta Maestre, Orión, Yagües, Diana, Gráficas Soler, Lormo, Taravilla, ECA,1950 - 1994; 35 tomos en 40 volúmenes en rústica de editorial. Contiene: Tomos I al IX, XIV y XVI Negociaciones con Francia (1559 al 24 de Diciembre de 1568.) Tomos X y XI, Inventarios reales. Bienes muebles que pertenecieron a Felipe II. Edición, preliminares e índices por F. J. Sánchez Cantón. Tomos XII y XIII; Diario del viaje que por Orden de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide hizo a la América Septentrional en el siglo XVIII el P. Fray Francisco de Ajofrín. Edición y prólogo de Vicente Castañeda y Alcover. Tomo XV; Historia genealógica de la Casa de Haro. (Señores de Llodio, Mendoza, Orozco y Ayala, de D. Luis de Salazar y Castro. Edición, prólogo y notas, por Dalmiro de la Valgoma y Diaz Varela. Tomo XVII; Disertación sobre las corridas de toros compuesta en 1807 por el Capitán de Fragata D. José Vargas Ponce. Edición ordenada y revisada por D. Julio F. Guillen y Tato. Tomos XVIII, XIX, XXII, XXX y XXXIII y XXXIV ( en 8 volúmenes) Fray Bartolomé Carranza, documentos históricos. I, Recusación del Inquisidor General Valdés (Tomo XII del proceso) por Ignacio Tellechea Idígoras. II, Testificación de cargo (2 tomos) por Ignacio Tellechea. III; Testificaciones de abonos, indirectas y tachas, por Ignacio Tellechea. IV y V; Audiencias (1561-1563) por Ignacio Tellechea. VI; Audiencias III (1563) Tomo XX; El "Archivo del Japón" Vicisitudes del Archivo jesuítico del Extremo Oriente y descripción del fondo existente en la Real Academia de la Historia de Madrid, por Josef Franz Schutte. Tomo XXI (en 2 volúmenes) Documentos relativos a don Pedro de la Gasca y a Gonzalo Pizarro. Edición por Juan Pérez de Tudela Bueso. Tomo XXIII (en 2 volúmenes) Catálogo de una serie miscelánea procedente del Convento de San Antonio del Prado y de Casas y Colegios Jesuíticos, redactado por J.M. Hernández Andrés. I, Impresos (1510-1823) II, Manuscritos, Indices generales. Tomos XXIV y XXV; Cuarta Década de Alonso de Palencia. Estudio, texto y traducción por José López de Toro. Tomos XXV, XXVII, XXVIII,XIX y XXXII; Catálogo de la Colección Mata Linares, Remedios Contreras y Carmen Cortes. Tomo XXXI (en 2 volúmenes) Correspondencia del Conde de Tendilla. Biografía, estudio y transcripción por Emilio Meneses García. I. (1508-1509) II, (1510-1513) Tomo XXXV; Villa -Urrutia (Marqués de) Cartas al Ministro de Estado (1907-1909). Edición introducción y notas de José Manuel Allende Salazar. En total 40 volúmenes de unas 400 pp. Intonso. Tirada de 500 ejemplares.