Colección dirigida por Florentino Pérez Embid. Sobre 30 páginas cada uno, y dimensiones de 12 x 19 cms. Si está interesado en alguno de los ejemplares que se ofrecen, compre el lote, y posteriormente me pondré en contacto para que me indique que ejemplar desea. Se ofrecen los siguientes números en un estado normal o bueno de conservación, algunos con algun puntito amarillo del tiempo:
3.- Sociología de la crisis, por Alois Dempf
4.- Problemas de la novela contemporánea, por Mariano Baquero Goyanes
8.- Valor actual del humanismo español, por Alexander A. Parker
10.- España y la contrarrforma en la obra de Burckhardt, por Werner Kaegi
16.- Una nueva organización económica, por Eugene Schueller
24.- Ideología pura y fenomenología pura, por Leopoldo Palacios
26.- El catolicismo contemporáneo en Inglaterra, por Thomas Burns
30.- Ruralismo Peninsular, por Antonio de Souza Camara
34.- Situación histórica del tiempo actual, por Bela Menczer
36.- Proceso de formación de las naciones eslavas, por Pablo Tijan
40.- Verdaguer, poeta épico, por Lorenzo Riber
41.- El integralismo portugués, por Alfonso Botelho (2)
46.- La lucha por la industrialización de España, por José María Fontana
48.- Sermón de la siete palabras, por Federico Sopeña
49.- Jesús Leoz, por Antonio Fernández Cid
51.- Cristianismo y libertad, por Gustave Thibon
52.- El novelista ante el mundo, por José Mª Gironella
53.- Estilos de vivir y modos de enfermar, por Juan Jose López Ibor
57.- La cultura en una democracia industrializada, por John T. Reid
58.- Las ideas políticas en el reinado de Carlos IV, por Carlos Corona Baratech
61.- El arte, la poesía y la crítica desde el punto de vista cristiano, por Enrique Moreno Baez
70.- La arquitectura contemporánea en los Estados Unidos, por Stephen W. Jacobs
73.- El intelectual católico, por Faustino G- Sanchez-Marin
80.- El arte ante la crítica, por José Camón Aznar
82.- Dos católicos frente a frente: Lord Acton y Ramón Nocedal, por Rafael Olivar Bertrand
83.- Vossler y la ciencia literaria, por José Luis Varela
84.- Los motivos de las luchas intelectuales,por Rafael Calvo Serer
87.- La imagen activa y el expresionismo dramático, por Juan Guerrero Zamora
89.- Los cambios sociales y políticos en España e Hispanoamérica, por Vicente Rodríguez Casado
91.- Explicación histórica del aislacionismo norteamericano, por Octavio Gil Munilla
92.- Actualidad del retorno a las monarquías europeas, por Roberto Cantalupo
94.- El valor formativo del Derecho, por José María Desantes
95.- Actitud del cristiano al comienzo de la era atómica, por Fiedrich Heer
99.- El nuevo conservatismo y el nuevo liberalismo en Europa y Norteamérica, por Erik Ritter Von Kühnelt-Leddihn