Este ejemplar de Eduardo Aunós, Biografía de París (Madrid, Editorial Mediterráneo, 1944) reviste un especial interés para bibliófilos y coleccionistas, no solo por tratarse de la edición original de lujo en plena piel con 468 páginas y 116 láminas fuera de texto, sino también por conservar en su portadilla la firma auténtica del autor. La rúbrica, amplia y subrayada, ha sido contrastada con otras autógrafas del propio Aunós de los años 40, coincidiendo plenamente en estilo y trazo, lo que convierte este ejemplar en una pieza de alta rareza y valor coleccionable. La conjunción de encuadernación artesanal, aparato gráfico y autógrafo lo sitúan muy por encima de los ejemplares corrientes en rústica.
El autor, Eduardo Aunós Pérez (Lérida, 1894 – Lausana, 1967), fue jurista, político y escritor. Ocupó cargos de relevancia como ministro de Trabajo durante la dictadura de Primo de Rivera y ministro de Justicia en el primer franquismo, pero también desarrolló una intensa labor intelectual. Cultivó un género híbrido entre la crónica cultural y el ensayo histórico, plasmado en sus series de “biografías” de grandes ciudades europeas, entre ellas Biografía de París, Biografía de Venecia y Biografía de Roma. Estas obras se publicaron en volúmenes de gran formato, ricamente ilustrados y editados con gran esmero tipográfico, lo que reforzó su carácter monumental y de prestigio.
La rareza de encontrar ejemplares firmados de Biografía de París, en tan buen estado y con encuadernación de lujo, otorga a este libro una condición excepcional. Es un testimonio de la relación entre política, literatura y cultura en la España de posguerra, y un objeto de colección con el atractivo añadido de portar la huella manuscrita de su autor.