(CDMX) Misterio, Simbolismo y Sabiduría en Quetzalcóatl. Arquetipos Prehispánicos. Leonardo Pasquel



Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Libro en muy buenas condiciones. Tal y como se aprecia en las fotografías.

"El arquetipo de Quetzalcóatl culminó la alta y desaparecida sabiduría de Mesoamérica, sintetizada en el símbolo nacional, en el nuevo hombre del porvenir, en esa crítica etapa de transición por la cual atraviesa el mundo contemporáneo".

***

Leonardo Pasquel. Misterio, Simbolismo y Sabiduría en Quetzalcóatl. Arquetipos Prehispánicos. Prólogo Martha Pasquel de Haddad. [Esclarecimiento del Sabio Sistema de Ideas del México Milenarios. El Escudo Nacional Simboliza la Sabiduría de Quetzalcóatl]. 1ra. Ed., Editorial L.P., 1990, 230 p. 30.5 x 21.5 cm. 1.2 Kg. (Más detalles al final de la reseña).

***

"Los símbolos implican un signo, señala o enseñanza encerrados en alegoría dibujadas, grabadas o escritas, como ha sido en los mitos, ritos, arqueología, literatura clásica y libro sagrados, por lo cual no ha sido entendido a fondo ya que se carece de la claves adecuadas. Tal tendencia tuvo un origen primordial en la antigüedad en los pueblos civilizados, pues conocían, -como iniciados de estos conocimientos-: una profundidad arquetípica, un sutil estado mental y la realización de los conocimientos en proyectos arquitectónicos, simbólicos, escultóricos, astronómicos o espirituales" (p. 23).

"En el diagrama anterior entre nivel atómico en ascendencia (al cosmos) o descendencia (al caos) se puede explicar el origen del universo en una conexión elíptica con el espíritu divino y en el que aparece, en una de sus diferentes facetas el ser con substancia mental, con siete energía polarizadas y cuerpo físico. Lo que nos refiere el origen y transformación del hombre inferior en superior, a lo cual alude simbólicamente la palabra Quetzalcóatl o serpiente que asciende, la fusión del mundo terrenal y ascendente espiritual. Aunque en términos estrictos debería ser Cóatl-Quetzal..." (p. 24).

"La representación maya del pájaro-serpiente símbolo del Escudo Nacional y de Quetzalcóatl o Kukulkán, ambos alusivos a la máxima evolución a que puede llegar el ser humano, por lo cual tal significado implica la interacción de sabidurías..." (p. 119).

Leonardo Pasquel (1910-1990) el erudito jurista, historiador y filósofo mexicano fundó el Instituto de Mexicología y la Biblioteca de Xalapa, se interesó por el ensayo y la crítica literaria.

El interés por la cultura de su tierra natal lo llevó al estudio de los orígenes, similitudes y analogías culturales de México y del Mundo. Analizó ampliamente las Culturas Prehispánicas, en especial la Olmeca, y las concepciones mitológicas de las diferentes culturas del mundo como sabiduría cosmogónica y evolutiva en las culturas prehispánicas de México e interpretación del simbolismo de la mitología universal. Falleció con todos los honores, -hijo predilecto de Xalapa- en Veracruz el 10 de marzo de 1990.

Libro en buenas condiciones. Sin subrayados o anotaciones. Sin errores de impresión, cortes o faltantes. No tiene golpes, no se encuentra abierto (o partido) del lomo, no esta deshojado, sin ondulaciones, sin páginas dobladas. Íntegro, completo y firme. Sobrecubierta (o camisa) restaurada. Tal y como se aprecia en las fotografías. Resuelva sus dudas antes de la compra.

Gracias por su visita. Más Libros en:

Gracias por su visita. Más Libros en:

https://listado.mercadolibre.com.mx/_CustId_153048481

https://www.facebook.com/antroposbook/

https://antrobook.mercadoshops.com.mx/

https://eshops.mercadolibre.com.mx/AntroposBook

avatar antroposbook
From 18/09/2024
Mexico (Ciudad de México)
Seller registered as a private person.

See more lots about Leonardo Pasquel