Título: Cerámica sin torno
Autor: K. Drake
Idioma: Español
Editorial: Kapelusz
Año Edición: 1972
Páginas: 128
Formato: 15 x 21 cm
Encuadernación: Rústica
RESEÑA:
El arte de la cerámica se ha asociado desde hace mucho con el uso del torno del alfarero, empleado en la fabricación del material torneado y que aún hoy sigue fascinando a todos los que trabajan con arcilla.
Sin embargo, esto es sólo una parte de la historia -una pequeña parte de toda la variedad de trabajo que se le presenta al posible ceramista-. Un pequeño libro como éste no puede aspirar más que a iniciar algunas de las posibilidades y a mostrar cómo el principiante puede explorar en el terreno del trabajo con arcilla y desarrollar una tarea que le proporcione grandes satisfacciones, sin necesidad de un torno de alfarero.
No se precisan aparatos complicados y la mayoría de los que se usan se pueden improvisar fácilmente con elementos de uso doméstico.
La relación entre el ceramista y la arcilla es muy personal e íntima. El profundo placer y las satisfacciones que surgen de una verdadera comprensión de la naturaleza del material son intangibles, pero muy reales. Las palabras no pueden reemplazar la experiencia ni la comprensión, y no hay sustituto para la manipulación práctica de la arcilla. Éste es un material único, de propiedades sutiles, y merece que se lo entienda. Esto es fundamentalmente si se quiere que la relación con la arcilla sea fructífera.
Puesto que el trabajo con arcilla es una custión tan personal, no sería apropiado dar una serie de reglas para hacer cierta variedad de objetos. La imitación puede ser una forma sincera de admiración, pero en este contexto no la vamos a propiciar. Cada uno debe trabajar siguiendo sus soluciones personales, dentro de sus propias limitaciones y de sus conocimientos de las propiedades de la arcilla.
Este libro no se propone indicar lo que hay que hacer, sino sugerir formas y medios de llegar a una exitosa relación con este material tan adaptable y fascinante.