Libro en rústica prácticamente como nuevo, en la punta superior derecha de la portada y contraportada se ha levantado un poco el revestimiento plastico, sin estar dañada la tapa, el resto del libro está perfecto
731 páginas.
Edición independiente de 2021.
Ciudadano Freud, como su propio nombre indica, alude al mundo del cine y al mundo de la psiquiatría. Esta disciplina será cuestionada, criticada e incluso parodiada por su falta de rigor científico, por su ineficacia y por el trato deshumanizado y falto de sensibilidad que recibe el paciente. La novela pretende combatir el rechazo y la exclusión social que el enfermo mental o el “loco” sufre por parte de una sociedad llena de prejuicios y de ideas preconcebidas.
Nuria, la protagonista y una de las voces narrativas, rompe con este estereotipo. Condicionada genéticamente por la herencia de sus padres que mantienen una relación incestuosa y por el maltrato que sufren ella y su hermana encontrará desde muy niña su tabla de salvación interpretando personajes de muy diversa índole, sobre todo de figuras del mundo literario y artístico. Ese talento innato le permitirá superar las circunstancias que le asfixian y que le ahogan aunque la enfermedad le obligue a alejarse del mundo del espectáculo durante mucho tiempo. Es en ese momento cuando le arrebatan a su hijo y comienza su infatigable lucha por recuperarlo aunque el desenlace final sea la renuncia.
Buscando a su hijo Nuria viajará a Granada y tratará de despertar el interés de los viandantes con su recreación personal de Federico García Lorca. Tras esta experiencia recobrará la lucidez y su vida se llenará de nuevos sentidos.
Paralelamente a la narración de Nuria hay una segunda voz narrativa, la de Álvaro de Zúñiga, un personaje débil mentalmente que, disfrutando de una cómoda situación económica y con un ego desmesurado, se erige en censor de la narración de Nuria. Cuando tiene que renunciar a su confortable existencia su ingenio se despierta y se convierte en un pícaro. Su mirada llena de sarcasmo y de ironía es el contrapunto humorístico de la novela que nos muestra el lado risible de la vida. Este personaje a medida que se va adentrando en la historia que nos cuenta la actriz empieza a formar parte de ella y finalmente en su delirio acaba confundiendo la realidad con la ficción.
En parte esta historia sugiere que todos somos hijos de nuestras ficciones y nuestra existencia una vana ilusión.