Coleccion correlativa de los números 1 al 12 del Boletín de Filologia de Uruguay Editados entre 1936 y 1938 por el Instituto de Estudios Superiores de Montevideo. Director : Adolfo Berro Gsrcia Cuerpo de colaboradores: - SIXTO PEREA Y ALONSO - PABLO BERNIER - RAUL MONTERO BUSTAMANTE - PABLO SCHURMANN - JUAN CORREDERA - JOSE ANTUÑA - BUENAVENTURA CAVIGLIA - MARTIN ETCHEGOYEN - HECTOR TOSAR - JERONIMO ZOLESI - ALBERTO RUSCONI - ENRIQUETA LAFERRIERE - NATALIO MOFFA - HORACIO MALDONADO - JOSE BOJORGE - JUAN CARLOS SABAT PEBET - JOSE DEL REY Más de 1120 páginas Destacan varios trabajos como relativos a indígenas; tales como - VOCABULARIO CHARRUA - APUNTES PARA LA PREHISTORIA INDIGENA - UN VOCABULARIO CHARRUA DESCONOCIDO - COINCIDENCIAS GRAMATICALES DE LENGUAS PRECOLOMBINAS DE AMERICA - LITERATURAS PRECOLOMBINAS - GRAMÁTICA RAZONADA DE LA LENGUA GUARANI - LENGUAS Y DIALECTOS DE LENGUAS ARAWAK - LEXICOLOGIA ROCHENSE - HORTUS GUARANENSIS - GAUCHISMO Y LUNFARDISMO - INVENTARIO DEL ACERVO LINGÜÍSTICO CONOCIDO DE LOS INDIGENAS DE LA BANDA ORIENTAL Y TRIBUS AFINES DE REGIONES ADYACENTES Además varios otros ; - prontuario de voces del lenguaje campesino uruguayo - notas sobre nomenclatura de la ciencia del lenguaje - Notas sobre ortografía - el lenguaje gauchesco - el periodismo y la lengua - arcaismos españoles usados en America - códice Vilardebo - nuestra lengua - garcilaso de la vega - lenguaje del río de la plata Y más.....