Contra las herejías. Obra completa en 5 tomos. 859 págs. (total). 14x20cm. Rústica. Libro I, 170 págs. con un índice a modo de Tabla de materias. Libro II, 215 págs. También con un índice a modo de Tabla de materias. Libro III. También con un índice a modo de Tabla de materias. Libro IV, 176 págs. También con un índice a modo de Tabla de materias. Libro V, 144 págs. También con un índice a modo de Tabla de materias. Obra en muy buen estado, cómo se aprecia en la foto (prácticamente nueva).
Irineo de Lyon es, sin duda, uno de los Padres de la Iglesia que más importancia ha tenido dentro de la reflexión teológica. Nacido en Asia Menor, probablemente en Esmirna, a mediados del siglo II, él mismo nos cuenta que siendo joven había escuchado a San Policarpo de Esmirna hablar de sus conversaciones con el apóstol San Juan. El dato no es irrelevante por tratarse de un testimonio que enlaza a nuestro autor con la edad apostólica. El año 177/8 sabemos que viajó de Lyon a Roma, comisionado por los mártires lioneses para que mediara en una cuestión relacionada con el montanismo cerca del papa Eleuterio. A su regreso a Lyon sucede al obispo Fotino, que recientemente había muerto mártir. También intervino como pacificador en la controversia pascual suscitada entre los obispos asiáticos y el papa Víctor I. Debió morir mártir según afirman San Jerónimo y, más tarde, Gregorio de Tours. De su producción literaria destaca, de modo relevante, su obra "Adversus Haereses", cuya traducción ahora presentamos. Como su propio nombre indica fue escrita con el fin de combatir las herejías gnósticas, que por aquel entonces perturbaban la vida de la Iglesia. Este escrito ireneano no nos ha llegado en griego, como lo redactara su autor, sino en una versión latina completa, anterior al 422, transmitida por nueve manuscritos, que se pueden agrupar en dos familias; irlandesa y lionesa, amé de la "editio princeps" de Erasmo, que tuvo a su disposición otros tres manuscritos hoy perdidos. Contamos además con amplios fragmentos armenios y siríacos. Esta obra aparece dividida en cinco libros. La lectura de esta obra nos muestra una teología que emerge de la polémica antignóstica, para subrayar aspecto de la verdad cristiana que habían sido obscurecidos o deformados por el carácter seudocristiano de la gnosis.