CORPUS DE CASTILLOS MEDIEVALES DE CASTILLA - GRAN VOLUMEN, EDITORIAL CLAVE 1974 - AMIGOS DE LOS CASTILLOS
El tesoro ingente de los castillos medievales españoles, considerado en su conjunto, no tan sólo se halla mal guardado, sino que es mal conocido.
Preocupados como nos hallamos por este hecho todos los que sentimos la inquietud por la conservación de los valores del pasado en una sociedad y en unas circuns- tancias que les son mayormente hostiles, cuando dos jóvenes y animosos miembros de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS nos dieron a conocer la ambiciosa idea de llevar a cabo la publicación de una especie de «<enciclopedia», en la que figuran todos los castillos de España, no pudimos menos de animarles con el mayor entusiasmo a realizarla, aun sabiendo las dificultades con que la misma iba a topar.
La idea no era utópica y se hallaba fundamentada en una sistemática razonable. Tomarían como base y como guión el «Inventario Resumido», confeccionado por la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional en 1969, para servir de complemento al Decreto de Protección de los Castillos Españoles del 22 de abril de 1949.
En este Inventario se hallan incluidos todos los «monumentos de arquitectura militar», incluyendo castillos, recintos amurallados, fuertes abaluartados, atalayas costeras, etc. Pero la publicación en proyecto, en su primera etapa, se limitaría a los castillos medievales propiamente dichos.
Ahora bien, el Inventario oficial es un inventario redactado a conciencia, sobre la documentación bibliográfica que se pudo encontrar (aún la monográfica), completada con una información por correspondencia con los ayuntamientos respectivos y los eruditos locales. Pero, al fin y al cabo, un trabajo de gabinete.
-------------
Autor: JUAN ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y LUIS MARTIN-ARTAJO SARACHO, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS
Editorial: CLAVE
Año: 1974
Páginas: 480
Peso: 3kg
Estado: Atención, el libro presenta defectos en las cubiertas. En la cubierta trasera hay rastros de un papel pegado que no se puede retirar. Por otro lado, el lomo está muy delicado y susceptible de despegarse o soltarse (de ahí el bajo precio).
Por contra, el interior está en estado estupendo con páginas en muy buen estado, ideal para su lectura o estudio, con numerosísimas fotografías en color y en blanco y negro.