Volumen encuadernado que reúne doce números consecutivos (del número 13 al 24, con ediciones dobles como el N° 13–14 y N° 15–16), más un número especial titulado Del desorden establecido a la revolución necesaria.
Publicados en Guayaquil (Ecuador) por la Academia de Ciencias Sociales-Históricas-Filosóficas, bajo dirección de Marco Granja Stacey, estos cuadernos representan un esfuerzo editorial de neto corte doctrinal cristiano-reformista, con fuerte impronta latinoamericana, surgido en un contexto de polarización ideológica marcada por la Guerra Fría.
Los títulos abordan temas claves como:
El estilo combina análisis político y religioso, con citas de Marx, Lenin y pensadores cristianos, en una retórica de confrontación teológica y social. Se trata de una rareza bibliográfica de fuerte interés para estudios sobre cristianismo social, anticomunismo latinoamericano, laicismo y movimientos reformistas católicos de mitad del siglo XX.
Los cuadernos están impresos en papel rústico, con tipografía mecano-escrita y cabeceras impresas en rojo, con el emblema recurrente del proyecto. La encuadernación es tela editorial roja con lomo impreso en dorado, probablemente realizada en época.
Este ejemplar es muy difícil de encontrar completo y encuadernado. Ideal para coleccionistas de publicaciones ideológicas, investigadores del pensamiento cristiano en América Latina o archivos sobre religiosidad y política en el siglo XX.