Cuatro actuaciones ambientales en centros mineros de ENDESA


15% off! Today last day!


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

DE Joaquín Araujo (prólogo). Endesa, 2018 aprox. Texto en español e inglés. La vinculación de ENDESA con el carbón nacional arranca en el mismo momento de su creación en 1944. La entonces Empresa Nacional de Electricidad S.A. nació, en la localidad leonesa de Ponferrada, para hacer frente a la creciente demanda eléctrica mediante la construcción de la central térmica de Compostilla I, la cual sería abastecida con el carbón procedente de la cuenca carbonífera de El Bierzo. Su actividad extractiva fue desarrollada en el período 1972-2015 en cuatro centros mineros: Andorra (Teruel), As Pontes (A Coruña), Peñarroya (Córdoba) y Puertollano (Ciudad Real) que, actualmente, se encuentran inmersos en un proceso de cierre ordenado y de rehabilitación de los espacios afectados por la actividad minera. De acuerdo con los principios de desarrollo sostenible y minimización de las afecciones medioambientales, ENDESA estableció como prioritario, en la planificación y desarrollo de sus proyectos mineros, la recuperación de los terrenos afectados con el objetivo de conseguir un resultado final que mejorara las condiciones iniciales de los mismos. La restauración medioambiental minera de ENDESA ha permitido devolver a otros usos 5.000.de terreno y su actuación en este campo se ha convertido en todo un referente a nivel nacional e internacional por su singularidad. Profusamente ilustrado. 48 pp. 25 x 18. Tapa dura de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. DEDICATORIA ANTERIOR PROPIETARIO. Buen estado de conservación

avatar mantertres
From 29/04/2020
Spain (Madrid)
Seller registered as a professional.