Dictionnaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et gravures de tous les temps et de tous les pays par un goupe d’écrivains spécialistes français et étrangers / E. Benezit. Nouvelle édition entièrement refondue, revue et corrigée sous la direction des héritiers de E. Bénézit avec 32 reproductions hors texte en héliogravure. France : Libraire Grünt, 1966. 8 vols. (XV, [1], 769, [1] p. : il. ; [2], 765, [1] p. : il. ; [1], 812, [3] p. : il. ; [1], 771, [1] p. : il. ; [1], 840, [3] p. : il. ; [1], 789, [2] p. : il. ; [1], 823, [2] p. : il. ; [1], 884, [1] p. : il.) ; 25 cm. Sixième tirage, Nº 16371. Enc. en tela editorial.
Contiene:
Tome 1. AA – Bonard
Tome 2. Bonnardel – C
Tome 3. D – Forain
Tome 4. Forand – Houdon
Tome 5. Houe – Matisse
Tome 6. Mato – Poussin
Tome 7. Poute – Sny
Tome. 8. Soane – Z
El Diccionario Bénézit es un diccionario de artistas plásticos: pintores, escultores, dibujantes y grabadores de todo el mundo y de todos los tiempos. El trabajo fue publicado por primera vez en 1911, en París. Con el paso del tiempo y el trabajo de los expertos, la obra se fue enriqueciendo desde su primera edición, que constaba de tres volúmenes hasta la cuarta, publicada en 1999, con 14 volúmenes, un total de 13.440 páginas y unos 175.000 artículos.
El Diccionario Benezit fue comprado por la Oxford University Press, que lo incorporó a Internet en 2011.
En 2008, el creador del diccionario, Jean-Pierre Bénézit, recibió el premio de la Confederación Internacional de marchantes de arte (CINOA) por su contribución y la de su familia al diccionario que lleva su nombre desde 1911.