EL DIOS JAGUAR - FERNANDO JIMÉNEZ DEL OSO - BIBLIOTECA BASICA DE ESPACIO Y TIEMPO - 1991 - EXCELENTE



Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
Ver imagenes; excelente

ARTÍCULO REBAJADO, NO SUJETO A NINGUNA REBAJA O DESCUENTO ADICIONAL; Precio final y no discutible.

Título: El Dios Jaguar
Autor/es: F. Jiménez del Oso
Lengua: Español
Edición: 1ª y única
Año 1991
Publicación: Espacio y tiempo
Descripción: 130 pags; 19 x 12 cm; profusamente ilustrado con fotografías en escala de grises y en sepia
Encuadernación: Rústica
Estado: Excelente ejemplar en muy buen estado y con muy pocas señales de uso, procedente de antigua biblioteca privada, siempre conservado en ambiente seco y exento de polvo y luz; papel limpio e interior impecable; excelente oportunidad.
Sobre el libro: Ver cubierta posterior
Sobre el autor:

Fernando Jiménez del Oso (Madrid, 21 de julio de 1941 - Ibídem, 27 de marzo de 2005), fue un psiquiatra y periodista español, especializado en temas de misterio y parapsicología, director de revistas y programas de televisión.

Madrileño de nacimiento, sus años de infancia los pasó en Collado Villalba. Se licenció en Medicina y Cirugía en la especialidad de Psiquiatría, siendo alumno del Dr. Juan José López Ibor. Desde entonces trabajó en distintas clínicas, no abandonando jamás la práctica profesional de la psiquiatría.

Su primer contacto con el medio televisivo llegaría en 1967 al colaborar con Narciso Ibáñez Serrador como guionista en algunos capítulos de la serie Historias para no dormir de TVE; en uno de los cuales, titulado El regreso, hizo una breve intervención como actor. A partir de 1974 comenzaría su popularidad cuando es fichado para llevar una pequeña sección dentro del programa Todo es posible en domingo, hablando de enigmas y misterios.

En 1976 se le ofrece la oportunidad de dirigir y presentar Más Allá, su propio espacio en la televisión pública, que estuvo en antena hasta 1982, con altas cotas de audiencia. Precisamente gracias a este programa iniciaría viajes por distintas partes del mundo con vistas a la grabación de reportajes, especialmente a Egipto, México y Perú.

Entre 1982 y 1984 su espacio pasó a denominarse La Puerta del Misterio, dentro del cual, aparte de los programas grabados en estudio, albergó dos series de documentales realizados y presentados por él: El otro Perú -rodado en el país andino y dedicado a su patrimonio arqueológico precolombino- y Ellos -dedicado al fenómeno OVNI, con testimonios de testigos de toda condición social, incluyendo pilotos y militares-.

En años posteriores colaboraría en otros programas de TVE, como Punto de encuentro, y realizaría la serie La España mágica.

En 1989 vendrían dos nuevas series documentales, El imperio del sol1 y El otro México,2 esta vez para las televisiones autonómicas; dedicadas, respectivamente, a las culturas precolombinas peruanas y mesoamericanas. Esta labor de divulgación le valdrían recibir sendas distinciones oficiales de Perú y México.

También ese año rodaría otra serie, En busca del misterio, en compañía del periodista y escritor Juan José Benítez, recorriendo el continente americano y la Isla de Pascua.

Años después vendrían programas de debate sobre misterios en televisiones locales (Misterios en la intimidad, 1995-1996) y autonómicas (La otra realidad, 1999-2000). Finalmente realizaría Viaje a lo desconocido, su única serie de documentales que quedaría inédita en televisión, apareciendo en DVD, cuyo rodaje le llevaría por Europa, América Latina, Jerusalén y Pakistán.

En 1989 fue fundador y primer director de la revista Más Allá de la Ciencia. El número 2 de esta revista, distribuido en abril de ese mismo año incluía una cassete con supuestas psicofonías que alcanzó una notable difusión, y de la que se vendieron 200.000 ejemplares (incluyendo una segunda edición). En 1991 pasaría a fundar y dirigir otra publicación: Espacio y Tiempo, desaparecida cuatro años más tarde; dando paso en diciembre de 1995 a la revista Enigmas del hombre y del universo, que dirigió exitosamente hasta su fallecimiento en 2005.

Asimismo, fue asiduo colaborador de programas radiofónicos, como Espacio en Blanco de Miguel Blanco o finalmente en La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián (Onda Cero), donde tenía una sección denominada Enigmas favoritos de Fernando Jiménez del Oso. Como curiosidad, en uno de los programas de La Rosa de los Vientos comentó con sus compañeros que cuando muriese intentaría contactar con ellos desde el más allá.

Aficionado a la música electrónica, colaboró con el compositor hispano-belga Michel Huygen - autor de las bandas sonoras de sus programas televisivos desde la etapa de Más Allá - en el disco Astralia, donde puso la voz como narrador.

El 27 de marzo de 2005 falleció de cáncer en el Hospital de la Princesa (Servicio de Neumología) tras una larga enfermedad.

Observaciones: Excelente oportunidad

 

DADA LA PROPORCIONALIDAD DE LAS TARIFAS DE CORREOS, SE RECOMIENDA TENER EN CUENTA EL RESTO DE NUESTROS ARTÍCULOS, TANTO EN ESTA COMO EN LAS DEMÁS SECCIONES DEL CATÁLOGO, ADQUIRIENDO DOS O MÁS LIBROS Y/O ARTÍCULOS, PARA RENTABILIZAR AL MÁXIMO LOS GASTOS DE ENVÍO.

FORMATO DE ENVÍO RECOMENDADO PARA ESTE ARTÍCULO: CARTA CERTIFICADA.

ENVÍOS: A TODO EL MUNDO; PARA ENVÍOS A EE.UU. Y SUDAMÉRICA, CONSULTAR GASTOS DE ENVÍO SIEMPRE ANTES COMPRAR.

TENEMOS MILES DE  ARTÍCULOS A LA VENTA EN LAS DISTINTAS SECCIONES DEL CATÁLOGO

avatar MP
From 26/06/2007
Spain (Las Palmas)
Seller registered as a private person.

See more lots about Biblioteca Basica De Espacio Y Tiempo

See more lots about Fernando Jiménez Del Oso

See more lots about El Dios Jaguar