Knipe, Humphrey; Maclay, George. El hombre dominante: la mística del prestigio y de la personalidad.
Barcelona: Plaza & Janés, 1974.
Traducción de Adolfo Martín
Tapas duras con sobrecubierta - 271 p.
Aproximadamente 600 gramos
Tarifas de envío: las de Correos, sin añadidos – Ver tarifas, según peso, en el apartado de condiciones de envío
Envío gratuito a partir de 50€ de compra
–
En toda sociedad animal, ya sea salvaje o doméstica, destacan unos cuantos individuos como particularmente seguros de sí mismos y autoafirmativos. Otros son tímidos, e incluso ansiosos, y se comportan sumisamente respecto a aquéllos. Estudios clínicos realizados sobre el particular han demostrado que, de manera similar, una comunidad humana se puede dividir en tipos de alta, baja y media dominación. Estas diferencias se advierten no sólo en el comportamiento de hombres y mujeres como seres individualmente considerados, sino también en las descripciones que dan de sí mismos. ¿Cómo se originan estas profundas diferencias individuales de sentimiento de dominación? ¿Cómo pasa una persona de un nivel a otro en lo tocante al sentimiento de dominación? “El hombre dominante” da las respuestas a todas estas preguntas. Esclarece la mística que, desde tiempo inmemorial, ha rodeado todos los aspectos del comportamiento humano por lo que respecta a la dominación. Explica cómo los conocidos estados de ánimo de elevación y depresión ayudan al individuo a ajustarse a un nuevo nivel del ego, y describe cómo manifestamos nuestros sentimientos de dominación a través de ademanes de tipo mecánico. Se introduce al lector en las reglas de la lucha por el prestigio, las formas mediante las cuales una persona gana o pierde prestigio en la lucha social.